Este ingenioso proyecto convierte los desechos de botellas en juguetes

Este ingenioso proyecto convierte los desechos de botellas en juguetes

Botellas se convierten en bloques para aprender números o deletrear palabras, en camiones o lienzos en blanco para que los niños dibujen.

Botes de leche, botellas de agua, empaques de comida, son sólo algunos de los envases que más desechamos una vez que se termina el producto. Los mandamos al bote de la basura y, de ahí, a que cumplan un destino en el basurero de la ciudad o municipio. Sin embargo, ¿qué pasaría si alargáramos el tiempo de vida de estos empaques mientras ayudamos a la educación de niños en condiciones devastadoras?

Después de que Maurizio Bricola cayera en cuenta que en pueblos rurales en Kenya y Malawi no hay ni una sola tienda de juguetes, empezó a divagar y a idear un proyecto donde los desechos de empaque se convirtieran en juguetes educativos para niños. Fue así que se creó IDEO.org, el cual realiza una serie de diseños ecosustentables donde los envases viejos se convierten en herramientas educacionales. Esto pretende brindar un acceso mínimo a nivel preescolar a aquellos niños que no tienen los recursos para ir a la escuela (y por tanto a aprender a contar y a leer).

 

Botellas se convierten en bloques para aprender números o deletrear palabras, en camiones o lienzos en blanco para que los niños dibujen, en una historia donde se les invita a los niños a escribir cualquier historia. “Se trata realmente de la creatividad”, afirma Bricola.

Aunque el diseño sólo ha lanzado el prototipo en Malawi, pretenden desarrollar la idea para asociarse con compañías de comida. El diseño requiere entre 50 000 y 100 000 dólares para traerlo a vida.

Total
0
Share