Desde hace unas décadas numerosas organizaciones en defensa de los animales han criticado la experimentación con animales por considerarlo cruel. Hoy, aún miles de estudios científicos son realizados sobre todo a partir de ratones, gorilas, chimpancés, etc.,
En realidad esta lucha por los derechos de los animales ha sido de las más atrasadas pues mientras en muchos lugares han comenzado a prohibirse las corridas de toros, o los zoológicos, la experimentación con animales es aún habitual. Por ello, la reciente decisión de The National Institutes of Health (NIH) de terminar con la experimentación a partir de chimpancés ha sido ampliamente aplaudida y es considerada como una nueva etapa, de otro nivel, en la lucha por los derechos de los animales. Sobre todo esto último por tratarse de la última institución de gobierno que poseía chimpancés propios.
Hace dos años la NIH envió hasta 300 chimpancés al retiro; este puede caber como un antecedente de la decisión que hoy ha sido tomada. Ahora, hace unos días esta misma organización anunció que llevaría a los últimos 50 chimpancés al retiro.
Es tiempo en el que hemos alcanzado el punto en el que en Estados Unidos donde la investigación invasiva con chimpancés ya no hace sentido más” dijo el Dr. Francis Collins, director del NIH a Associated Press.