Les llaman palomas a este tipo de satélites por que sus magnitudes son mucho más pequeñas que las de los convencionales. Un satélite paloma, además, es 10 veces más preciso y pesa apenas 4 kilogramos.
En enero de 2014, fue lanzada la primer parvada de 28 palomas satélite por la compañía espacial de San Francisco “Planet Labs” desde la Estación Espacial Internacional. Desde entonces estos documentan diariamente con cientos de fotografías aspectos muy precisos de la Tierra; desde los niveles de clorofila en un cultivo hasta qué tan rápido avanza la expansión urbana en algún sitio.
Como objetivo, estos satélites ayudarán a preservar sanamente la vida en la Tierra pues a partir de su estudio pueden tomarse acciones para cuidar al planeta.
El sitio macleans ha hecho una interesante selección de imágenes de este proyecto que nos muestra nuestro hogar desde perspectivas inéditas; las figuras parecen pinturas abstractas y algunas otras circuitos electrónicos; las formas de la Tierra, según el ángulo, parecieran ser, para nuestra fortuna, una sorpresa infinita.