Las Empresas Que Más Explotan El Océano (pemex Está En Los Primeros Puestos)

Las empresas que más explotan el océano (Pemex está en los primeros puestos)

Un reciente reporte muestra el top de empresas que más explotan el océano y las escasas apuestas para una economía oceánica sostenible.

La vida marítima genera millones de dólares al año, así como una contaminación intolerable. La economía de los océanos crece a medida que se acelera su uso comercial y un centenar de empresas se visibilizan como las principales beneficiarias de este rendimiento oceánico. No obstante, la disparidad de los objetivos internacionales de conservación y sostenibilidad de la vida marítima avanza conforme aumentan estas acciones. Pero, ¿conoces a las empresas que más explotan el océano?

Las empresas que más explotan el océano (Pemex está en los primeros puestos)

Conocer las empresas que más se aprovechan del océano no es un ejercicio de crítica unilateral. Así como urgimos a que pare esta masacre oceánica, también se recuerda que el consumo del ser humano es el que la provoca. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) define el término “economía oceánica” o “economía azul”, a la suma de actividades económicas de la industria oceánica y los activos, bienes y servicios de los ecosistemas marinos.

Si bien sabemos que el océano es una de las fuentes principales que nutren nuestro consumo, también se convirtió en la principal razón de un cambio urgente. Mientras la mayoría de los ingresos que generan los océanos termina en manos de un centenar de transnacionales, es decir en manos de unos cuantos, el resto de la humanidad se debate entre una transformación sostenible que garantice prosperidad. 

La única forma en que podemos detener a estas empresas de la explotación oceánica es transfigurando nuestra propia forma de vivir. Además de conocer los detalles de sus acciones y exigir una reestructuración a beneficio del ambiente y la vida. En este sentido, aquí te presentamos el top de empresas que más explotan al océano.

Top de empresas que más explotan al océano

Así lo informa un estudio publicado en Science Advances, que busca sentar las bases para una economía oceánica más sostenible. La lista contiene los nombres de las empresas que más aprovechan los recursos y beneficios de los mares para obtener ganancias. Los principales sectores que se colocan a la cabeza de las empresas que más explotan el mar, son sin duda, las petroleras.

Petroleras a la cabeza

Saudí Aramaco, se posiciona en el lugar número uno con más de 90 millones de dólares de ganancias durante el año 2018. Le siguen la transnacional brasileña Petrobas y la National Iranian Oil Company, ambas con más de 40 millones de dólares de ganancias durante el mismo periodo.

Las empresas que más explotan el océano (Pemex está en los primeros puestos)

En cuarto lugar, está la petrolera mexicana Pemex, con poco menos de 40 millones de dólares de ganancias durante el año 2018. Seguida de ExxonMobil, Royal Dutch Shell, Equinor y Total, pertenecientes a Estados Unidos, Inglaterra/Países Bajos, Noruega y Francia respectivamente.

Cabe destacar que la única empresa fuera del sector petrolero que se coloca entre los primeros 10 lugares, es A.P. Moller-Maersk, que pertenece al sector de buques portacontenedores. En décimo lugar, está BP, petrolera del Reino Unido.

Las empresas que más explotan el océano (Pemex está en los primeros puestos)

Science Advances

Basta ver las cifras para darse cuenta de que la principal explotación en las zonas oceánicas es el petróleo y gas costa afuera, cuyas ganancias representan el 65% de los ingresos totales. El transporte marítimo le sigue con un 12% de los ingresos totales. La construcción y reparación naval con un 8% y el equipo de construcción marítimo con 5%.

Las empresas que más explotan el océano (Pemex está en los primeros puestos)

Shutterstock

La producción de mariscos tan solo alcanza el 4%, el turismo de cruceros el 3% y finalmente las actividades portuarias el 2%.

Poca presencia de energías verdes

Dentro del reporte, solamente una empresa dedicada a la energía renovable de la industria eólica, tuvo presencia en el listado generando menos del 1% del total de los ingresos de la economía azul. Esto habla de las vagas apuestas que se direccionan hacia las energías renovables y sostenibles, los hidrocarburos siguen siendo prioridad por el alto aprovechamiento de ganancias que generan.

Las empresas que más explotan el océano (Pemex está en los primeros puestos)

Los números están en contradicción con los objetivos de desarrollo sostenible planteados para la agenda 2030 de las Naciones Unidas. Que entre otros aspectos, busca reducir las emisiones de carbono, darle protección a la vida submarina y aumentar considerablemente la producción de energías renovables.

Referencias:
Virdin , T. Vegh , J. B. Jouffray , R. Blasiak , S. Mason , H. Österblom , D. Vermeer , H. Wachtmeister , N. Werner. (2021). The Ocean 100: Transnational corporations in the ocean economy. Science Advances. 7. (3). DOI 10.1126/sciadv.abc8041

Total
0
Share