La pérdida de hielo antártico cada vez es más preocupante
El planeta actúa como un sistema autorregulado gigantesco en donde todas sus partes se comportan de cierta forma para mantener al planeta funcionando tal y lo conocemos hoy en día. Pero esta autorregulación se ha visto afectada debido a la incidencia del hombre y los estragos cada vez son más evidentes. Recientemente la NOAA dijo que el hielo del Ártico alcanzó récords mínimos históricos y ahora la NASA advierte que la Antártida está en peligro.
El hielo marino que se encuentra en ambos polos geográficos es de gran importancia, ya que ayuda a mantener la temperatura media del planeta. Con el aumento de la temperatura global, las plataformas de hielo se están resquebrajando poco a poco, lo que a su vez genera un sinfín de reacciones en cadena que afectan a todo el mundo.
El hielo antártico ha disminuido considerablemente
Dos estudios ambos de la NASA, revelan nuevos datos inesperados sobre cómo la capa de hielo de la Antártida ha estado perdiendo masa en los últimos años. Si bien ya se conocían los estragos en el hielo antártico debido a la gran pérdida de icebergs que se desprenden de las plataformas, el par de estudios publicados en Nature y Earth System Science Data, muestran con un detalle sin precedentes cómo se ha estado produciendo el adelgazamiento del continente.
Se esperan más desprendimientos de icebergs
El primer estudio a cargo de Chad Greene del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, indaga más en la forma en la que las corrientes marinas cada vez más calientes debido al cambio climático, están mermando la capa de hielo antártica desde abajo hacia arriba.
En las últimas décadas la desestabilización de las principales plataformas de hielo antártico ha sido una constante. Las aguas del océano las derriten desde abajo, haciéndolas más delgadas y débiles cada vez. No obstante, los investigadores han visto obstaculizado sus intentos de obtener datos fidedignos desde las imágenes satelitales, debido a ha resultado muy difícil descifrarlas correctamente.
Greene explica que en una imagen satelital es muy fácil confundir una plataforma de hielo blanca con hielo marino e incluso una nube blanca. Es por esto que se dedicó a obtener datos de múltiples sensores satelitales para obtener un panorama más claro de cómo ha evolucionado la costa de la Antártida en los últimos años.
“La Antártida se está desmoronando”, dice el científico del JPL. “Y cuando las plataformas de hielo disminuyen y se debilitan, los glaciares masivos del continente tienden a acelerar y aumentar la tasa de aumento del nivel del mar global”.
La Antártida no volverá a su extensión inicial
Las plataformas de hielo tienen un comportamiento de crecimiento y decrecimiento natural, pero siempre habían mostrado una tendencia de mantenimiento, aunque eso está cambiando. Según los resultados arrojados por la investigación, las pérdidas por resquebrajamiento de icebergs ha superado con creces a los periodos de crecimiento de las plataformas, tanto que es muy poco probable que la Antártida pueda volver a su extensión anterior a la del año 2000.
Por el contrario, los hallazgos sugieren que se pueden esperar mayores pérdidas: “las plataformas de hielo más grandes de la Antártida parecen estar dirigidas a grandes eventos de parto en los próximos 10 a 20 años”.
*El mapa muestra los cambios en la elevación del hielo antártico dese 1985 y hasta 2001. En rojo las regiones donde la altura ha disminuido considerablemente, en azul las zonas donde la elevación ha superado los niveles. Finalmente las plataformas principales se muestran en gris. Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Por su parte el estudio complementario logró realizar un mapeo de los bordes del continente helado, que ha estado cambiando durante las últimas tres décadas, así como la altura del hielo en toda la Antártida. Gracias a casi 3 mil millones de puntos de datos de siete instrumentos de altimetría, se logró detectar el patrón de deshielo que va desde el exterior hacia el interior y desde abajo hacia arriba.
Con esto será posible comprender más a fondo los estragos que el calentamiento global está causando sobre el hielo antártico, así como las consecuencias que se extenderán hacia todo el planeta.
Referencias: Greene, C.A., Gardner, A.S., Schlegel, NJ. et al. Antarctic calving loss rivals ice-shelf thinning. Nature (2022), DOI
Nilsson, J. Elevation change of the Antarctic Ice Sheet: 1985 to 2020. Earth System Science Data, DOI