jueves, septiembre 21, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Descubren nueva especie de delfín de río en el Amazonas y ya está en peligro de extinción

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Descubren nueva especie de delfín de río en el Amazonas y ya está en peligro de extinción

Descubren nueva especie de delfín de río en el Amazonas y ya está en peligro de extinción

Share on FacebookShare on Twitter

Los delfines de río están remotamente relacionados a los delfines marinos y sólo se encuentran en ambientes de agua fresca en Asia y Sudamérica. Estas especies son las más raras y amenazadas de todos los vertebrados que existen.

Se distinguen por tener ojos muy pequeños y narices muy largas, y tienen una visión pobre que casi no sirve de nada debido a las aguas lodosas donde viven. Hasta ahora solo se conocían cinco especies, pero la última de estas ya está considerada extinta.

Ahora, científicos de la Universidad Federal del Amazonas y el Instituto de Investigación Nacional del Amazonas han hecho el primer descubrimiento en 100 años de una nueva especie de delfín de río.

El Inia araguaiaensis fue encontrado en las aguas del Río Araguaia en la gran selva del Amazonas, en Brazil. Fue distinguido de otros miembros de su familia por la base de su ADN y por algunas diferencias en la morfología de su cráneo. Este descubrimiento solo pone en evidencia el inmenso déficit en nuestro conocimiento de biodiversidad neotropical, al igual que la vulnerabilidad de la biodiversidad en un ambiente cada vez más amenazado. Nos queda esperar que no suceda lo mismo que sucedió el delfín del Río Yangtze, que se extinguió en 2007 por ignorancia y falta de protección, y que este descubrimiento proporcione un ímpetu para la conservación no sólo de esta especie sino del ecosistema acuático del Amazonas en su totalidad.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Hasta las plantas se dicen secretos: resuelto el misterio de como las plantas "se comunica y hablan"_Ecoosfera

Hasta las plantas se dicen secretos: resuelto el misterio de como las plantas “se comunica y hablan”

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

Las plantas son capaces de enviar señales a través de sus...

Bennu: un pedazo del asteroide "mas peligroso" del espacio, aterrizará en Estados Unidos_Ecoosfera

Bennu: un pedazo del asteroide “mas peligroso” del espacio, aterrizará en Estados Unidos

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

Bennu es un asteroide próximo a la Tierra de unos 500...

¿Oveja o cerdo? ¿Qué animal estará detrás del pelaje lanoso?_Ecoosfera

¿Oveja o cerdo? ¿Qué animal estará detrás del pelaje lanoso?

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

El cerdo mangalica, también conocido como cerdo oveja, es la única...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.