El Océano Atlántico Se Está Ensanchando Cada Vez Más

El Océano Atlántico se está ensanchando cada vez más

Un extraño fenómeno geológico está ensanchando el Océano Atlántico, distanciando cada vez más a Europa y África del continente americano

Un extraño fenómeno geológico está ensanchando al Océano Atlántico, provocando un mayor distanciamiento entre América, por un lado, y Europa y África, por el otro. Según investigadores de la Universidad de Southampton, el distanciamiento en ambos extremos del océano, se acrecienta a razón de 4 centímetros por año y va en aumento.

La Tierra funciona como un ente gigantesco que experimenta fenómenos interconectados unos con otros. En materia geológica el comportamiento de la superficie terrestre no es tan simple. Para comprenderlo, antes hay que indagar en las entrañas del planeta.

Las dorsales oceánicas

Sabemos que la tierra está compuesta por diferentes capas. Empezando por el núcleo que se encuentra a temperaturas muy altas y, por lo tanto, sus materiales son más bien fluidos. Le sigue el manto que es la capa más gruesa de todas y aunque es sólido, sus características lo vuelven dúctil debido a que todavía conserva altas temperaturas. Por último, la corteza, que ya tiene la temperatura adecuada como para solidificarse, recubre la Tierra.

Aunque se sabe de estas tres capas muy bien definidas, todas ellas a su vez están subdivididas y presentan distintas características por los materiales que las conforman. En el océano, por ejemplo, tenemos lo que se denomina la corteza oceánica que, en palabras más simples, se puede decir que es el fondo de los océanos. A su vez, ahí existen las llamadas dorsales oceánicas, que son estructuras montañosas que se forman a lo largo del lecho marino justo entre las placas tectónicas.

El Océano Atlántico se está ensanchando cada vez más

Los científicos creen que estas dorsales oceánicas son las responsables del intercambio de materia entre el manto superior e inferior que se encuentran debajo de la corteza terrestre y que, por lo tanto, estarían involucradas en el ensanchamiento del Océano Atlántico. Con anterioridad ya se había planteado esta hipótesis, pero por las limitaciones del estudio de las capas interiores de la Tierra, no se tenía nada concluyente.

Un fenómeno proveniente de las entrañas de la Tierra

Los investigadores de la Universidad de Southampton se encontraban investigando la actividad sísmica en el lecho marino. Colocaron alrededor de 39 sismógrafos alrededor de la Cordillera de Atlántico Medio (MAR), que registraron la actividad geológica durante un año. Cuando analizaron los datos, descubrieron un afloramiento en el manto procedente desde 600 kilómetros debajo de la MAR.

Concluyeron que es este afloramiento el que está empujando las placas tectónicas desde abajo en el manto, haciendo más grande al océano. Es decir, material proveniente desde el manto está ocasionando que la dorsal oceánica se haga más grande. A su vez, esto es lo que provoca que las superficies que sostienen a los continentes europeo, africano y americano, se distancien cada vez más.

El Océano Atlántico se está ensanchando cada vez más

“Existe una distancia cada vez mayor entre América del Norte y Europa, y no está impulsada por diferencias políticas o filosóficas, ¡es causada por la convección del manto!”, afirma Nick Harmon, coautor del estudio.

Si bien ya se conocía este distanciamiento paulatino entre los continentes que está ensanchando al Océano Atlántico, no se sabía que la causa viene de mucho más abajo que el lecho marino. Desde las entrañas, en el manto se están gestando fenómenos que hacen cada vez más grande el océano.

Referencias: Agius, M. Rychert, C. Harmon, N. (2021). A thin mantle transition zone beneath the equatorial Mid-Atlantic Ridge. Nature 589, 562–566. DOI

Total
1K
Share