martes, noviembre 28, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Cuándo entrará la canícula en México y qué medidas debemos seguir

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Cuándo Entrará La Canícula En México Y Qué Medidas Debemos Seguir

Cuándo Entrará La Canícula En México Y Qué Medidas Debemos Seguir

Conforme transcurren los años, el calor se va volviendo una constante que azota cada más más fuerte como consecuencia del calentamiento global. Pero independientemente de este incremento en las temperaturas que ha sido ocasionada por el hombre, el planeta ya de por sí experimenta fenómenos meteorológicos naturales anuales en donde se experimenta un calor temporal. La canícula es uno de ellos, en donde debemos tener las medidas necesarias presentes para resguardarnos del calor.

¿Cuándo entra la canícula?

Normalmente la canícula se extiende durante algunos días de verano, que es cuando mayores temperaturas se experimentan. Según los reportes meteorológicos, la canícula de 2022 entrará en México el día 3 de julio y se alargará hasta el jueves 11 de agosto.

Cuándo entrará la canícula en México y qué medidas debemos seguir

Se preve que durante este periodo los termómetros alcancen temperaturas que van desde 37ºC y hasta los 40ºC. No obstante, aunque verano es una de las estaciones con mayores precipitaciones, la ausencia de lluvias que es una característica de este fenómeno meteorológico, impactará de lleno y propiciará sensaciones térmicas más elevadas.

Características de la canícula

Este fenómeno meteorológico provoca una reducción en las precipitaciones durante la estación lluviosa, es decir, en verano. Normalmente se da a finales de julio y se extiende durante 40 días, hasta agosto y en condiciones extranormales puede extenderse hasta septiembre. Este fenómeno también conocido como sequía intraestival de medio verano o veranillo, afecta principalmente a Centroamérica y el área del Corredor Seco.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Corredor Seco es una gran área que se extiende en las costas del Pacífico, desde Chiapas, México, hasta el occidente de Panamá. Forman parte de él otras naciones de Centroamérica como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Parte de Costa Rica.

La principal característica de la canícula es la escasez de lluvias. Esto “porque los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano”, dice la Conagua. Además, se presentan temperaturas superiores a los 37°C, calentamiento del aire y cielos despejados.

Cuándo entrará la canícula en México y qué medidas debemos seguir

Recomendaciones

Durante este periodo del verano, es importante mantenerse informado sobre la temperatura y las posibles consecuencias que puede ocasionar. Los golpes de calor son uno de las síntomas más frecuentes de exponerse a temperaturas elevadas, por lo que hay que tener en cuenta las recomendaciones oficiales para evitar posibles deshidrataciones y consecuencias a la salud.

La Conagua recomienda:

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

Los alimentos ultraprocesados afectan tu mente_Ecoosfera

Los alimentos ultraprocesados afectan tu mente

por Perla Vallejo
noviembre 28, 2023

Los científicos todavía buscan descifrar la razón de que los alimentos...

Qué hacer si encuentras moho en tu comida_Ecoosfera

Qué hacer si encuentras moho en tu comida

por Perla Vallejo
noviembre 28, 2023

A veces, la decisión de conservar o desechar los alimentos con...

¡Cuidado lo que hablas! El bebé también puede escucharte_Ecoosfera

¡Cuidado lo que hablas! El bebé también puede escucharte

por Perla Vallejo
noviembre 28, 2023

Los expertos sugieren que bablarle al bebé cuando está dentro del...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil