Como si de una lucha se tratara, las bestias marcan su territorio, pero está sólo busca abrir un coco para alimentarse. A pesar de que se conocían pocas cosas hasta ahora de la especie, la ciencia lo nombro cangrejo cocotero.
El cangrejo de los cocoteros (Birgus latro) es una especie de cangrejo ermitaño conocido por poseer una habilidad algo curiosa: es capaz de abrir cocos con sus fuertes pinzas para alimentarse de su contenido, además de trepar árboles.
No todas las bestias son malas, algunas sólo quieren disfrutar del sol
Algunos humanos lo clasifican como bestia, la razón, su gran tamaño y peso. Si bien, esté crustáceo no es peligroso porque no somos parte de su alimento, sí pueden llegar a representar un peligro si se les molesta.
A pesar de eso, el cangrejo cocotero es de hábitos terrestres. Pertenece al grupo de los cangrejos ermitaños, pero a diferencia de ellos, los adultos no usan conchas para protegerse. Por el contrario, ellos se encargan de secretar su propia protección con un compuesto de calcio. Algunas de las características del cangrejo cocotero más destacadas son:
- Puede llegar a pesar 4 kilos y medir un metro: de pata derecha a pata izquierda.
- Es el cangrejo más pesado que existe.
- Tienen cuatro pares de patas: dando un total de ocho, y las primeras están modificadas en fuertes pinzas que usa para su particular alimentación. Con ellas pueden levantar objetos de hasta 30 kilos.
- Puede abrir cocos: de ahí su nombre de cangrejo cocotero.
- Utiliza cáscaras de coco para proteger su abdomen: como hemos mencionado, normalmente utilizan conchas o caparazones para protegerse, pero en el caso de los ejemplares adultos hacen uso de los cocos que abren con sus pinzas.
- Mueve sus antenas para olfatear: es capaz de detectar olores a grandes distancias, al igual que algunos insectos.
- Tiene un pulmón branquial: que toma oxígeno del aire, pero que necesita estar humedecido para funcionar. No pueden sumergirse dentro del agua, y de hacerlo morirían.
Este cangrejo o la bestia amante de los cocos, vive en pequeñas islas del océano Pacífico e Índico, como por ejemplo en Zanzibar, islas Cook, islas Marianas, isla de Pascua, Seychelles, entre otras. Lograron llegar a estas islas por colonización por parte de las larvas, que son la fase acuática de estos cangrejos.
Se les puede encontrar en los bosques costeros de piedra caliza, alojándose entre los intersticios de las rocas para formar sus guaridas. También pueden hacer sus guaridas entre madrigueras o bajo cocos abiertos.
Además de usar estas madrigueras como resguardo y para evitar depredadores, las usan para mudar. Necesitan estar en lugares húmedos o cerca del agua por sus pulmones branquiales dependientes de la humedad.
¿Cuál es su alimentación?
Las bestia de los cocos, son carroñeros y pueden alimentarse de una gran variedad de cosas, pero son famosos porque se alimentan principalmente de cocos, tanto de la cubierta externa como de la pulpa interna porque usan sus fuertes pinzas para abrirlos. Se ha observado que son muy calculadores a la hora de partirlos.
Pueden comer también:
- Madera en descomposición
- Cadáveres de animales
- Exuvias o mudas de langostas
- Plantas de Pandanus
- Otros cangrejos
- Carroña