Alrededor del mundo se hace cada día más fuerte la necesidad de crear alimento de manera sostenible. Conforme la deforestación avanza y los cultivos crecen enormemente, la humanidad se ve obligada a determinar otra forma de crear alimento sin dañar los ecosistemas gravemente.
En este sentido, Dubái creó la instalación Bustanica, que significa “jardín” o “huerto” en árabe. Creada por las empresas Emirates Crop One, líder en agricultura vertical de interior estimulada por la tecnología, y Emirates Flight Catering (EKFC), una de las mayores compañías de catering en el mundo. Se encuentra ubicada cerca del aeropuerto internacional Al Maktoum en Dubái y cuenta con cerca de 30,600m2 entre sus tres pisos.
Este proyecto tiene como propósito generar más de mil toneladas de verduras al año con el objetivo de eliminar las dificultades del cultivo en Emiratos, con un sistema que ayuda a ahorrar agua, energía y tierra. Los responsables de este proyecto planean añadir frutas a la cosecha.
¿Cómo ayudará Bustanica a la alimentación?
Según los cálculos realizados, las cosechas en Bustanica requerirán 95% menos agua que la agricultura convencional gracias al sistema de circuito cerrado diseñado para hacer al agua circular a través de las plantas. Si por cada kilo de verduras cultivado en el método tradicional se utilizan 317 litros, en la solución hidropónica se invertirán 15.
“Cuando el agua se evapora, se recupera y se recicla de nuevo en el sistema, ahorrando así 250 millones de litros de agua al año”, mencionó Emirates Crop One. El huerto vertical no solo aumentara la rentabilidad del espacio sino que también ayuda a las altas temperaturas y escasez de lluvias en Dubái, con un funcionamiento basado en la sinergia y un equipo de agrónomos, ingenieros, agricultores y científicos.
Los directivos aseguran que Bustanica asegura la cadena de suministros y garantiza que los clientes consuman productos nutritivos de origen local, además marca el inicio de una nueva era de innovación, alineándose a las estrategias de seguridad alimentaria y del agua del país. Esta instalación sirve como modelo para lo que es posible hacer en todo el mundo.
¿Dónde se consumieran las verduras cosechadas en Bustanica?
Las verduras de hoja verde que sean cosechadas en Bustanica, como la lechuga, rúcula, espinacas, entre otros, los podrán consumir los pasajeros de Emirates y otras aerolíneas, en sus vuelos a partir de este mes de julio. A su vez todos los productos podrán ser adquiridos por los consumidores de los Emiratos Árabes Unidos en la mayoría de los supermercados una vez sean puestos a la venta.