En un reciente estudio publicado por Nature Geosciences, se constató que las algas marinas son capaces de almacenar hasta dos veces más cantidad de carbono que cualquier bosque o fauna terrestre.
De acuerdo al estudio, las algas pueden almacenar 83 mil toneladas de carbono por metro cuadrado, mientras que un bosque tan sólo llega a las 30 mil toneladas. Por otra parte, las algas marinas representan sólo el 10% de carbono que se almacena en todos los océanos.
El estudio también revela que el 29% de las “praderas marinas” han sido devastadas principalmente por la contaminación a un paso de 1.5% anualmente, esto se traduce que si la tendencia sigue así, la destrucción será inevitable, similar a la deforestación de bosques.
[TREEHUGGER]