El aloe vera, o sábila, es una planta medicinal. Pertenece a la familia de las suculentas, similar a los cactaceos; esto le da su peculiar forma, pero sobre todo es la razón de su curioso interior húmedo y fibroso, similar a un gel, el cual tiene grandes propiedades medicinales.
Por eso, muchas culturas lo han ocupado para la elaboración de ungüentos, infusiones o incluso tomándolo directamente. Pero también tiene usos farmacológicos y químicos. Según la Universidad Nacional Autónoma de México, varios estudios demuestran que el jugo de sus hojas acelera el proceso de cicatrización de heridas y quemaduras, y por eso es un ingrediente presente en una gran cantidad de productos. Además, contiene los 8 aminoácidos esenciales, es antimicrobiano e incluso puede alcalinizar el pH en la sangre.
El aloe vera es una planta que no puede faltar en tu jardín ni en tu botiquín. Lo mejor es usarlo de manera directa, sobre todo si es tan fácil tenerlo a la mano.
Estos son 8 de los muchos usos que le puedes dar:
Para aliviar quemaduras
Esta es la forma más popular de usar el aloe vera. Funciona excepcionalmente contra las quemaduras provocadas por el sol, pero también contra quemaduras más graves.
Sólo tienes que cortar la planta y aplicar directamente la savia en el área afectada.
Para cicatrizar
El aloe vera funciona también para acelerar el proceso de cicatrización de la piel. Además es antibacterial, así que además de quitar moretones y marcas, desinfectara la zona herida.
Al igual que en caso de quemadura, sólo tienes que cortar la planta y aplicar directamente la savia en el área afectada.
Como pasta dental
El extracto de aloe vera, según se comprobó un estudio publicado en el Academy of General Dentistry en 2009, es una alternativa segura y muy eficaz a la pasta de dientes regular. Sus ingredientes evitan el surgimiento de placa y ayuda a sanar las encías sangrantes.
Así la puedes hacer:
Para depurar y alcalinizar el cuerpo
El zumo del aloe vera ayuda a limpiar el organismo: el hígado, el tracto digestivo y el estómago. Se puede aprovechar su zumo de muchas maneras, haciéndola incluso en jugos combinados y hasta platillos como cremas. Aquí te mostramos cómo hacerlo en jugo.
Y así puedes extraer la savia para posteriormente usarla en alguna receta:
Para purificar el aire
Según la NASA, esta planta es una de las mejores para purificar el aire de los interiores, y librarlo de toxinas cancerígenas presentes en la pintura y los químicos presentes en los productos de limpieza.
Sólo tienes que tener algunas de estas bellas plantas en los espacios de tu hogar. Recuerda que necesitan luz y regarse por lo menos cada tercer día.
Remedio contra el pie de atleta
Las propiedades del aloe vera estimulan la regeneración celular, por lo cual es buena para eliminar el pie de atleta. Pero además tiene propiedades antimicóticas que eliminan los hongos e impiden su crecimiento.
Sólo tienes que cortar la planta y aplicar directamente la savia en el área afectada.
Ayuda a curar la candidiasis vaginal
La candidiasis vaginal es una forma de hongos que pueden volverse crónicos. El aloe vera puede prevenirla, pero también puede curarla, al igual que cualquier otro problema de hongos, como el mencionado pie de atleta.
Puedes aplicarlo en forma de crema, si te sientes más segura así. La consigues en tiendas naturistas. O también aplicar su pulpa de forma directa.
Prevenir disfunción eréctil
Al regular la capacidad sanguínea, el aloe puede ayudar a evitar la disfunción eréctil, o estimular erecciones más duraderas al permitir la sangre circular.
Puedes tomarla de muchas maneras, incluidos zumos, a los que puedes implementar algunos ingredientes afrodisiacos, como la almendra, la miel o el chocolate.