martes, octubre 3, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

6 tips esenciales para encontrar las mejores semillas de vegetales

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
6 tips esenciales para encontrar las mejores semillas de vegetales

6 tips esenciales para encontrar las mejores semillas de vegetales

Share on FacebookShare on Twitter

La primavera está a la vuelta de la esquina, y comprar u ordenas semillas es lo mejor que puedes hacer para que se vuelva deliciosa y saludable. Las semillas cuestan mucho menos que los trasplantes y observar como germinan es una experiencia gratificante.

Hay algunos puntos que debes saber antes de comprar semillas. A continuación te decimos cuales:

1. Busca variedades tradicionales y nativas en lugar de híbridos modernos. Las semillas “heirloom” o tradicionales son polinizadas abiertamente y este factor permite que guardes tu semilla año con año. Puedes no volver a comprar un paquete de semillas nunca más. Pero además de ello, a los jardineros y cocineros les encantan las variedades tradicionales porque tienden a saber mejor y producen alimentos naturalmente más densos.

2. Busca altos índices de germinación. No es bueno comprar un paquete barato de cientos de semillas si sólo del 67 al 70 por ciento de etas semillas llegan a germinar. Busca germinación superior. Pregunta a la compañía que los vende o averigua en línea el índice de germinación.

3. Conoce tu zona. Cuando compres por catálogo, busca semillas que crezcan bien en tu región o zona específica. De otra manera estarás desperdiciando tu tiempo tratando de crecer algo que no se da bien en tu área. Escoge cultivos que tienen las cualidades requeridas de tu zona.

4. Recuerda que el número de días para que alcancen la madurez es un estimado. Normalmente los catálogos citan un número de días para que cada tipo de semilla llegue a crecer. Recuerda que esto es un estimado o un rango, no una garantía. El número real de días puede ser distinto en cada área debido a las temperaturas y otros factores. Esta es otra buena razón para comprar semillas ahora y poder comenzar a sembrar en el momento perfecto.

5. Ten cuidado con los químicos. Si decides comprar una semilla híbrida, asegúrate que no esté tratada con químicos fungicidas u otros sintéticos. Cuando ordenes, busca específicamente semillas que no estén tratadas. Otra buena razón para escoger semillas tradicionales.

6. Crece lo que comerás o usarás. Si tienes un espacio limitado de cultivo, no lo llenes con cosas que nunca comerás, preservarás o compartirás con otros. El espacio de cultivo es precioso. Si quieres tratar algo nuevo, hazlo. Pero escoge algo que te interese o sepas que consumirás.

Este es un buen catálogo de semillas tradicionales.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

plantas genéticamente modificadas

¿Puedes las plantas genéticamente modificadas limpiar el aire de su hogar?

por Alejandra Martínez
octubre 3, 2023

Una empresa está experimentando con plantas genéticamente modificadas para potencializar el...

¡El Sol es caliente! repito ¡el Sol es caliente! Lo obvio no siempre lo es_Ecoosfera

¡El Sol es caliente! repito ¡el Sol es caliente! Lo obvio no siempre lo es

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

El Sol es la estrella más próxima a nuestro planeta, preguntarse...

¿Cómo serían las plantas alienígenas, según la ciencia?_Ecoosfera

¿Cómo serían las plantas alienígenas, según la ciencia?

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

La invasión de las plantas alienígenas podría llegar a la Tierra,...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.