En México se han tomado algunos pasos para concientizar al consumidor en términos de qué ingiere y por qué debe o no comprar ciertos productos. Es cierto que la mayoría de nosotros sabemos que los refrescos tienen altísimas cantidades de azúcar, calorías innecesarias para nuestra dieta y cuyo consumo puede causar serios problemas como diabetes y obesidad. Por otro lado, existen otras bebidas que podrían parecer alternativas más sanas, naturales y bajas en azúcares, sin embargo, una rápida evaluación de sus contenidos nos demuestra que en realidad no son mejores que una gaseosa.
En ese último grupo aparentemente sano, se encuentran los jugos y néctares comerciales. Sin duda alguna, muchos de nosotros nos dejamos llevar por la idea de que estos productos utilizan ingredientes naturales y, por ende, son buenos para nuestra salud. Lamentablemente, esto no es así. En promedio, un jugo o néctar comercial contiene la misma cantidad de azúcar que un refresco, es decir, unas nueve cucharadas cafeteras de azúcar por taza y media de líquido. Una sola porción equivale al 200% de azúcar máxima tolerada por un adulto.
A continuación se expone una breve radiografía de un néctar de manzana clarificado marca del Valle:
Azúcar: 45 gramos por botella de 413 mililitros. De acuerdo a la Asociación Americana del Corazón, esta cantidad rebasa por 2 a 4 cucharadas la cantidad recomendada para un adulto al día. Es tres veces la cantidad de azúcar recomendada para un niño.
Sodio: 25 miligramos.
Colorantes: no se mencionan en la etiqueta, sin embargo, los ingredientes incluyen un “concentrado del Valle sabor manzana”.
Los ingredientes dejan mucho que desear: Jugo de manzana concentrado (50%), agua, azúcares y “concentrado del Valle sabor manzana”, que podría ser cualquier cosa. Ahora, es importante prestar particular atención al hecho de que la etiqueta dice “azúcares”, ya que de acuerdo a la Norma Oficial de Etiquetado, “azúcar” describe que el contenido contiene sacarosa o azúcar de caña, mientras que “azúcares” se puede referir a glucosa, dextrosa o endulzantes artificiales como jarabes.
Entonces, ¿sabes qué contiene un néctar comercial? El etiquetado, que se mantiene un poco engañoso; sin embargo, podemos inferir que el contenido de azúcares (endulzantes artificiales) lo convierte en una amenaza innecesaria para tu salud. No se trata de un poco de azúcar adicional todos los días, sino de una sola bebida que duplica la cantidad de azúcares que consumes todos los días o triplica la cantidad que consume un niño.
Lo mejor que puedes hacer si quieres cuidar de tu salud es beber agua. Si realmente te apetece algo dulce, puedes preparar tus propias bebidas frutales con bastante agua y endulzarlas con azúcar mascabado o stevia. Lamentablemente, con un eslogan que dice: “Diversión que nutre” y con publicidad que parece estar dirigida a niños, lo que anuncia esta marca y lo que ofrece son dos cosas muy diferentes.
Para más información al respecto puedes consultar El poder del consumidor.