Científicos han detectado la cuarta dimensión con estas pruebas

Científicos han detectado la cuarta dimensión con estas pruebas

Nuevos estudios de física nos acercan a la cuarta dimensión, y sus descubrimientos podrían aplicarse a nuestro propio espacio-tiempo.

El divulgador científico Carl Sagan ya lo decía: no podemos experimentar la cuarta dimensión. Pero vaya que podemos pensarla. Y ese ha sido motivo de fascinación para la ciencia desde que la primera pista sobre otras dimensiones fue revelada por Albert Einstein y su teoría de la relatividad espacial. Aun así, eso no nos ha impedido buscar evidencia de dimensiones más altas.

Hasta ahora, se tiene evidencia de la existencia de una cuarta dimensión. Incluso ha sido posible elaborar modelos gráficos, como el del hipercubo: un cubo dentro de un cubo. Pero más allá de metáforas, los científicos creen que podemos arribar a la cuarta dimensión, ­al menos matemáticamente.

Científicos han detectado la cuarta dimensión con estas pruebas

Esto es lo que hicieron los científicos detrás de dos experimentos conducidos simultáneamente en Estados Unidos y Europa y publicados en la revista Nature.

En estas pruebas, los investigadores utilizaron como premisa el efecto Hall, el cual ocurre al colocar un campo magnético perpendicular a un material que esté conduciendo corriente, produciendo que los electrones sean arrastrados a los lados. Es decir: los electrones quedan atrapados en un sistema de dos dimensiones, pues sólo pueden moverse de un lado a otro. Los científicos encontraron que este efecto, matemáticamente, también podría suceder en un sistema de cuatro dimensiones. ¿Por qué?

Imaginemos nuestra sombra: ésta es evidentemente plana, de dos dimensiones. Pero lo que la ocasiona es nuestra propia figura de tres dimensiones. La hipótesis de los físicos era que, a partir de experimentos hechos al interior de diseños de ingeniería con configuraciones bidimensionales, se podían simular los efectos de la cuarta dimensión y estudiar sus “sombras” tridimensionales, producidas por las partículas en sistemas de dos dimensiones. Y como el efecto Hall puede realizarse a nivel cuántico, pensaron que podrían experimentar sobre los átomos y sus sistemas dimensionales por medio de éste.

Científicos han detectado la cuarta dimensión con estas pruebas

Así es como podemos arribar a la cuarta dimensión… por ahora

Científicos han detectado la cuarta dimensión con estas pruebas

Ilustración del paso de la luz a través de una matriz bidimensional de guía de ondas. La luz que fluye a través del dispositivo se comporta de acuerdo con las predicciones del efecto Hall cuántico. (Mikael Rechtsman/Universidad Estatal de Pensilvania)[/caption]

Mediante este sistema de “dimensiones inferiores” es como los físicos piensan que podemos arribar a la cuarta dimensión, por lo menos desde la perspectiva matemática y física. Pero se espera que estos hallazgos funcionen en nuestra despechada tercera dimensión, y que una nueva física aplicada a la cuarta dimensión ayude a elaborar dispositivos para usar las ventajas de mayores dimensiones en otras más bajas, como la nuestra.

Esto es aún más emocionante si pensamos que el universo no es sólo un universo (es decir, por su etimología, uno y todo lo que le rodea) sino un multiverso, el cual se cree que tiene 11 dimensiones. Según las teorías de los físicos, si hubiese más dimensiones, el universo colapsaría.

¿Será que en algún momento los nuevos aportes de la física nos llevarán a explorar, metafórica y matemáticamente, esos otros desconocidos pasajes?

Científicos han detectado la cuarta dimensión con estas pruebas

*Imágenes: 1) Gavin Potenza; 3, 5) Paccinetti

Total
605
Share