Navidad, navidad, dulce navidad… Una vez más nos acercamos a esa época del año en la que nos emocionamos por la tan esperada navidad. No es secreto que esta fecha sea de las más esperadas y si somos honestos, es un gran pretexto para reunirnos en familia, comer y beber cosas deliciosas y emocionar a los más pequeños de la casa con los regalos que están por recibir. Y a pesar de que, esta festividad es celebrada en muchos países, es probable que la mayoría de la gente desconozca algunos datos curiosos que podrían hacerte cambiar un poco la perspectiva sobre esta fecha. A continuación te presentamos algunos datos curiosos de la navidad que nos sorprendieron tanto que ahora más que nunca, amamos tanto esta fecha especial.
Datos curiosos de la navidad
Los colores que caracterizan a la navidad no solo son el rojo y el verde, también esta el dorado y morado.
La palabra navidad significa nacimiento.
De acuerdo con el “Departamento de Energía de Estados Unidos,” el trineo de Santa Claus tendría que viajar al 99,999999% de la velocidad de la luz para repartir juguetes a todos los niños del mundo.
“Noche de paz, noche de amor…” Esta emblemática canción de la navidad cuenta con al menos, 733 versiones.
Hablando de Santa, no siempre vistió de rojo, al principio solía usar ropa de color verde, morado, incluso, azul.
La corona de la navidad simboliza amor y vida eterna.
Se cree que besar a tu pareja debajo de un muérdago en navidad puede generar buena suerte y prosperidad. ¡Ahora ya sabrás que hacer con tu dulce amor!
Decorar en navidad con árboles es hacer honor a la historia, ya que los antiguos romanos y egipcios solían hacerlo durante el solsticio de invierno para recordar que la primavera tenía que regresar.
La idea de dejarle a Santa Claus un vaso de leche con galletas fue de los holandeses, lo veían como un generoso intercambio de regalos.
¿Ya tienes listo los suéteres, el árbol puesto y la decoración? Si eres un fan de la navidad como nosotros, no esperes más y ve desempolvado ese árbol de navidad.