domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio COSMOS

Sobre los sonidos del universo: escucha a las galaxias centelleantes

Perla Vallejo por Perla Vallejo
agosto 3, 2023
en COSMOS
Sobre los sonidos del universo: escucha a las galaxias centelleantes_Ecoosfera

el equipo de SYSTEM Sounds traducen datos de imágenes en longitudes de onda infrarrojas y de rayos X en sonidos

Share on FacebookShare on Twitter

Los sonidos del especio son un misterio, y escuchar las reliquias estelares del universo temprano es un evento muy sorprendente. El sonido no depende del instrumento sino de lo que se puede hacer al combinar con la velocidad de la luz.

¿A qué suena las galaxias centelleantes? Este es el tipo de pregunta que deberíamos hacernos por lo menos vez en la vida. Hay quienes eligen dedicar su vida a responderlas; por ejemplo, el Universe of Learning de la NASA quienes lograron junto a el Telescopio Espacial James Webb y el Observatorio de rayos X Chandra, así como el grupo SYSTEM Sounds capturar los sonidos de las galaxias más lejanas de la tierra.

Una galaxia y nuevas estrellas son encontradas por el telescopio James Webb (VIDEO)_Ecoosfera
¿Una galaxia en forma de signo de interrogación?

Las galaxias centelleantes nacen a través del sonido

Desde estrellas y nebulosas hasta cuásares y galaxias emiten luz en un rango de longitudes de onda. Algunos incluyen luz visible, que es como los astrónomos pueden fotografiarlos con telescopios espaciales como el Hubble. Pero el Telescopio Espacial James Webb y el Observatorio de rayos X Chandra observan los objetos celestiales en longitudes de onda infrarrojas y de rayos X que son invisibles para el ojo humano.

Gracias a ello, es que pueden con ayuda de grupo SYSTEM Sounds sonificar los colores ópticos, dando como resultado ofrecer una nueva forma de experimentar los fenómenos cósmicos, como el nacimiento de estrellas o las interacciones entre galaxias, así pasar de una imagen 2d a un sonido que llena de vida los colores de la galaxia, justo como con el “Compuesto del quinteto de Stephan”.

Tras la captación de cinco galaxias centelleantes, es que ahora se obtiene una experiencia auditiva completa del grupo de galaxias, a través de la onda del quinteto de Stephan.

  • “X-ray Only” es una pista en solitario que presenta solo las observaciones de rayos X recopiladas por el Observatorio de rayos X Chandra
  • “Infrared Only” omite los rayos X de la pista de audio similar a una sinfonía.
  • “Solo quinteto” toca las notas que representan el quinteto de galaxias,
  • “Solo fondo y primer plano” revela las notas que representan las galaxias de fondo y las estrellas de primer plano.

Camino a la gran explosión cósmica: la intensa fase de las estrellas más masivas del universo hasta llegar a Supernova

Escucha los sonidos de las fotografías de galaxias centelleantes

La imagen se basa en datos recopilados por el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, el Telescopio espacial James Webb y el Telescopio espacial Spitzer. Se han asignado notas e instrumentos únicos para capturar estas galaxias en interacción y su entorno similar a una pista de baile.

El Quinteto de Stephan reside a 290 millones de años luz de la Tierra e incluye cinco galaxias, cuatro de las cuales bailan juntas. Están en el proceso de pasar volando uno al lado del otro, perturbando sus formas arremolinadas y estirando sus brazos en espiral. Las imágenes revelan cúmulos de estrellas recién formadas y algunos puntos con estrellas y nubes de polvo que se alejan de su galaxia anfitriona por la gravedad de sus vecinos. Te invitamos a escucharla:

https://ecoosfera.com/wp-content/uploads/2023/08/Sobre-los-sonidos-del-universo-escucha-a-las-galaxias-centelleantes.mp4

 

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.