viernes, diciembre 8, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio COSMOS

Qué es la Luna Azul y cuándo ocurrirá este fenómeno astronómico

Alejandra Martínez por Alejandra Martínez
diciembre 6, 2022
en COSMOS
Luna Azul

De vez en cuando puede surgir una noticia sobre la aparición de una Luna Azul en el cielo y de inmediato surgen las confusiones sobre a qué se refiere exactamente este término, e incluso podría preguntarse también de dónde fue que se originó esta extraña denominación. Todo tiene una explicación y además, hay fechas próximas para admirar este bello fenómeno astronómico.

Luna Azul

Cuando se dice que habrá una Luna Azul, no se refiere exactamente al color del satélite natural terrestre, sino a la periodicidad con la que aparecerá en el calendario. Si bien es cierto que el observar una luna azulada puede resultar de lo más tentador, lo cierto es que este fenómeno poco tiene que ver con la tonalidad. De hecho la tonalidad de nuestras lunas es un poco compleja de explicar, pues depende en gran medida de las condiciones de la atmósfera terrestre y cómo los rayos del Sol interactúan con esta, aunque ese es otro tema.

Existen dos tipos de lunas azules

Según la NASA, existen dos tipos de lunas azules: mensuales y estacionales. Y ambas están relacionadas con la periodicidad de aparición de la lunas llenas en el calendario.

La Luna Azul mensual, hace referencia a la segunda luna llena de un mismo mes. Cada mes posee su propia luna llena, así tenemos un calendario lunar en el que aparecen 12 plenilunios por año. Esto era bien sabido por las culturas antiguas y también por los pueblos tradicionales norteamericanos, que se encargaron de darle un nombre a cada luna llena según su cosmovisión.

Pero como sabemos, el ciclo lunar es más corto que la duración de un mes completo, por lo que cada cierto tiempo, en un mismo mes podemos experimentar dos lunas llenas. A este segundo plenilunio, es al que se le denomina Luna Azul.

Que Es Luna Azul

Por su parte, la Luna Azul estacional se refiere a la tercera luna llena de una temporada astronómica de cuatro plenilunios. En astronomía se llama ‘temporada’ al periodo de tiempo entre un solsticio y un equinoccio, y viceversa. El año tiene cuatro temporadas astronómicas que también llamamos estaciones, cada una dividida en tres meses, por lo que deben experimentar tres lunas llenas. Pero existen veces en las que en una misma temporada astronómica aparecen cuatro plenilunios en el cielo. Cuando esto sucede, a la tercera luna llena se le llama Luna Azul.

¿Cuándo será la próxima Luna Azul?

Las lunas azules no son tan recurrentes, sino que se propician una vez cada dos a tres años, es por esta razón que cuando aparecen en el cielo, los observadores del satélite se llenan de gloria pese a que saben que no aparecerá una tonalidad azul en la superficie lunar.

Luna Azul

La próxima Luna Azul mensual será el próximo 31 de agosto de 2023. Mientras que para admirar lunas azules estacionales tendremos que esperar hasta 2024, estas son las fechas para las próximas lunas azules estacionales:

  • 19 de agosto de 2024
  • 20 de mayo de 2027
  • 24 de agosto de 2029
  • 21 de agosto de 2032
  • 22 de mayo de 2035

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?_Ecoosfera

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

Investigadores de Hawai consiguen recrear un mapa 3D de los vacíos...

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?_Ecoosfera

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La gallina, no, el huevo, no. Así el debate que ha...

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo_Ecoosfera

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo (VIDEO)

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La flor cadáver, la más grande y maloliente del mundo es...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil