Hasta el momento, los científicos siguen sin comprender el verdadero origen y composición de la materia oscura. El misterio de esta materia que compone el 80% del universo sigue tan presente que las investigaciones para entenderlo no se detienen.
Ahora, un grupo de científicos en Hungría encontró restos de una partícula subatómica descubierta en 2016. Esta partícula, denominada X17, podría ser una clave muy importante para explicar el origen de la materia oscura.
Diversas investigaciones han encontrado una carga ligera en esta partícula subatómica. Cuando se analizaron los electrones y positrones de la partícula, los núcleos pasaron de un estado de alta energía a uno de baja energía, creando un bosón. El último experimento realizado con esta partícula volvió a arrojar una esperanza en cuanto a la correlación de la sustancia oscura con esta partícula.
¿Cómo se relacionan esta partícula y la materia oscura?
De acuerdo con los científicos, las partículas ligeras de esta sustancia oscura podrían generar pares de electrones y positrones similares a los de la partícula subatómica X17. Sin embargo, esta es sólo una hipótesis, ya que no se ha descubierto cómo las partículas de materia oscura trabajan con el resto del mundo.
La interacción con electrones y positrones que se encontró en el bosón ligero de X17 podría revelar las propias partículas de materia desconocida. El siguiente paso es continuar con la búsqueda de bosones livianos en los millones de partículas que habitan el universo.
Esto podría tardar miles de millones de años. Pero, tal vez con un golpe de suerte, se logre encontrar la génesis de la verdadera sustancia oscura. Los científicos continúan explorando posibles nuevas partículas que contengan baja energía, con la esperanza de encontrar la materia oscura invisible.