Extrañamente la cotidianidad con la que podemos observar las lunas llenas, ningún efecto ha tenido sobre su belleza. Cada que la Luna se eleva por la eclíptica y nos muestra su cara completamente iluminada, nos regala momentos sublimes que los amantes del cosmos atesoran grandemente. Febrero de 2022 no será la excepción, tendrá su Luna Llena llamada de Nieve que hará brillar el poderío del satélite natural y para que no te la pierdas, hemos preparado para ti todo lo necesario para que puedas observarla óptimamente.
Luna Llena de febrero 2022
Los plenilunios como también se les llama a las fases llena de la Luna, resultan de la danza entre la Tierra, el Sol y el satélite natural. La Tierra gira alrededor del Sol, un movimiento que conocemos como traslación, pero a su vez, la Luna se encuentra constantemente girando en torno a la Tierra.
Cuando la Luna se posiciona detrás de nuestro planeta, es decir, que la Tierra se encuentra interpuesta entre el satélite y el Sol, se producen las fases llenas de la luna. Esto es porque los rayos del Astro Mayor le llegan por completo al satélite natural y en el lado diurno de la Tierra podemos observarla completamente iluminada.
En febrero de 2022, la Luna está próxima a alcanzar esta ubicación y nos dejará observar su cara visible tan fulgurante como nos tiene acostumbrados.
¿Cuándo es la próxima Luna Llena?
Justamente el 16 de febrero de 2022, el brillo de la Luna alcanzará el 100% de iluminación y podremos verla desfilar por la eclíptica con su gran resplandor. La entrada de la fase llena ocurrirá exactamente a las 16:59 UTC, no obstante, para observarla sólo hay que buscarla en el este cuando el Sol se haya posado sobre el oeste. A partir de este momento, la Luna comenzará su tránsito sobre la línea imaginaria conocida como eclíptica, que une al este con el oeste.
¿Por qué se llama Luna de Nieve?
A esta Luna Llena del mes de febrero se le conoce como Luna de Nieve gracias a las primeras tribus americanas. En la antigüedad los nativos americanos vivían en completa armonía con la Madre Tierra y se guiaban en su día a día por los fenómenos de la naturaleza.
En ese sentido, eran conscientes de que las nevadas más densas generalmente se presentaban durante el mes de febrero. Por esta razón, cuando la Luna se elevaba completamente iluminada durante esta temporada, sabían que la nieve caería con más fuerza. En consecuencia, el plenilunio de este mes recibe el nombre de Luna Llena de Nieve. Aunque también se le puede denominar Luna del Hambre, pues en esta temporada los crudos fríos dificultaban la caza.
Luna del esturión en el Hemisferio Sur
El planeta es un ente cíclico, todo en él se rige por ritmos desde los más pequeños como el día y la noche, hasta los más grandes como las estaciones del año. Sin embargo, no todos los ciclos se dan de forma homogénea, hay que pensar que mientras usted puede observar el sol en su máximo punto, del otro lado del mundo la noche gobierna por completo.
Lo mismo sucede con las estaciones del año, mientras que en el hemisferio norte permea el invierno y la nieve, en el hemisferio sur la calidez del verano es la que rige. Por lo tanto, aunque la misma noche del 16 de febrero de 2022 se pueda observar la Luna Llena en el hemisferio sur, esta lleva otro nombre. Conocida como la Luna de Esturión, hace alusión a los peces que revolotean en los ríos, en especial el pez esturión. Es una época ideal para recolectar y resguardar aquello que nos hace fuertes.
Si eres un cosmonauta y deseas conocer los eventos astronómicos que nos depara el Universo mes a mes, hemos preparado el calendario astronómico de 2022. Donde podrás consultar fechas y todo tipo de información necesaria para disfrutar de los eventos cósmicos a largo del año.