La Nasa Observa Por Primera Vez Las Fascinantes Hogueras Del Sol

La NASA observa por primera vez las fascinantes hogueras del sol

El Solar Orbiter de la NASA y la ESA reveló la existencia de las hogueras del sol, un fenómeno que hasta ahora era invisible para los astrónomos.

Observar por primera vez los detalles del enorme astro rey da cuenta del potencial de la tecnología más novedosa. El Solar Orbiter de la NASA y la ESA captó las hipnotizantes hogueras del sol, unas minierupciones solares que ocurren en la superficie de este objeto celeste.

Los científicos aseguran que no esperaban obtener fotografías tan detalladas de este primer recorrido del Solar Orbiter: “No son más que las primeras imágenes y ya podemos ver nuevos fenómenos de interés”, afirma Daniel Müller, colaborador del proyecto.

La NASA observa por primera vez las fascinantes hogueras del sol

El recorrido del Solar Orbiter

Este instrumento fue lanzado el 10 de febrero de 2020 y contiene seis telescopios de detección remota que observan el sol y sus alrededores. Además, incluye cuatro instrumentos que sondean el entorno alrededor de la nave.

Los datos que logra capturar son enviados directamente a las agencias espaciales para que los expertos puedan analizarlos. Gracias a la información que obtiene se podría investigar más sobre el viento solar, las lluvias de partículas procedentes del gran astro y otros detalles, por ejemplo, las hogueras del sol.

También en Ecoosfera: El sol entra en periodo de “encierro” qué significa y qué efectos podría tener (según la NASA)

La NASA observa por primera vez las fascinantes hogueras del sol

NASA/ESA

 

Las hogueras del sol y el rumor de aquella luz

Remolinos de intensa luz se acumulan en la superficie del sol. Hasta ahora, las imágenes más cercanas que el ser humano ha capturado del astro juegan con nuestra percepción de su gran poder. Captadas por la Cámara de Imagen de Ultravioleta Extremo, las hogueras se hacen visibles durante el primer perihelio de Solar Orbiter.

Siguiendo el rumor de aquella luz ámbar, donde todo es redondo, la claridad nos invita a comprender. Las hogueras del sol se extienden como parientes menores de las fulguraciones solares. Entre millones y miles de millones de destellos, las capas inferiores de la atmósfera solar (o su corona) esconden a detalle pequeñas erupciones. Ardiendo como pequeñas fantasías del ser, sus intrépidas y sublimes hogueras resuenan como un enigmático fenómeno.

La NASA observa por primera vez las fascinantes hogueras del sol

NASA/ESA

Los científicos aún no saben si estas hogueras del sol son una versión diminuta de las erupciones solares. Cada una de ellas es insignificante por sí misma, pero sumando su efecto a lo largo y ancho de toda la superficie se convierten en una contribución masiva al calentamiento de la corona solar.

Esta corona es reconocida como la capa más externa del sol, la cual se extiende por kilómetros hacia el espacio exterior. Su temperatura (tan ardiente como el rayo que nos deslumbra) supera el millón de grados Celsius.

Pocos detalles se saben de este magnífico astro, pero identificarlos se considera el “santo grial” de la física solar. Hoy estamos un paso más adelante de esto. Conocer las hogueras del sol es parte de alcanzar este anhelo solar que sencillamente está tendido en el cosmos viviendo su ciclo.

 

Total
0
Share