No es un secreto que la Tierra está en constante probabilidad de colisión con algún objeto celeste que se cruce por su órbita, es por esto que las agencias aeroespaciales mantienen constantemente vigilados los cielos. Y aunque por ahora no hay ningún peligro acechando a nuestro planeta, gracias a estas observaciones se descubren acercamientos interesantes que si bien no representan una alerta, sí nos regalan vistas asombrosas. En esta ocasión, la NASA ha detectado un pequeño asteroide del tamaño de un autobús que se acercará a la Tierra y se podrá ver en directo.
Acorde con el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el asteroide de nombre 2022 HB1, fue descubierto hace apenas unos días y tiene el tamaño de un autobús. No se trata de un cuerpo de grandes dimensiones, tan sólo alcanza unos 12 metros de longitud, sin embargo, se acercará a la Tierra aproximadamente a 201 mil kilómetros, lo que es mucho más cercano de lo que se encuentra nuestro satélite natural.
Aunque su cruce cercano con la órbita terrestre no representa peligro alguno para el planeta, nos permitirá observar su tránsito. Si las condiciones meteorológicas lo permiten la transmisión para mirar al asteroide 2022 HB1, comenzará a las 13:30 EDT, (13:30 tiempo de la Ciudad de México) mediante el canal de YouTube de Virtual Telescope Project. Sólo debe dar play a la ventana de abajo en el horario de transmisión, para observar el fenómeno astronómico.
La frecuencia de los NEO
La NASA he destinado esfuerzos contundentes para visibilizar a tiempo las posibles amenazas de colisión contra la Tierra de distintos cuerpos celestes como asteroides o cometas. Para ello ha creado el Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS). Constantemente se están emitiendo alertas de objetos que cruzan cercanos a nuestro planeta, aunque en la mayoría de los casos no representan peligro alguno.
Pero si eres un cosmonauta interesado en seguir de cerca esta clase de fenómenos astronómicos, la NASA también ha creado un mapa interactivo en donde se puede observar todo el Sistema Solar, así como los cuerpos que habitan en él y la posición exacta en tiempo real de las naves lanzadas por el hombre.
La aplicación cuyo nombre es Eyes on Asteroids, puede observarse desde cualquier tableta, móvil inteligente o computadora con internet y sin necesidad de descargar. En ella se muestra información detallada sobre estos objetos, además de aquellos cuerpos que se encuentran más cercanos a la Tierra y el peligro que podrían representar.