Si te gusta ver por horas la TV, si en tu oficina pasas largos periodos sentado, es probable que tu esperanza de vida, es decir, tu vida se reduzca. Y es que, pasar demasiado tiempo sentado en general y permanecer sentado por períodos prolongados también parecen aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer.
Según un estudio realizado por Peter Katzmarzyk, estar postrado a una silla por más de 3 horas diarias puede reducir 2 años la esperanza de vida de una persona, y si además, al final del día, pasas 2 horas frente a la TV, puede restarle otro año.
Leer más: ¿Por qué olvidamos nuestros sueños? La ciencia lo explica
Pasar mucho tiempo sentado afecta la esperanza de vida
Los investigadores sugieren que el ejercicio mínimo recomendado no es suficiente para llevar una vida sana, ya que el tiempo otorgado a esta actividad es sólo una pequeña parte del día en comparación a las horas que una persona que trabaja en una oficina pasa sentada.
Quizá las horas diarias en un silla no representen un gran daño, pero si se esto se mira en mayor perspectiva, las afectaciones se acumulan, restando tiempo de vida. Ya que pasar mucho tiempo sentado a largo plazo tiene consecuencias como la obesidad y un conjunto de enfermedades (aumento de la presión arterial, niveles altos de glucosa sanguínea, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles no saludables de colesterol) que constituyen el síndrome metabólico.
Los efectos del sedentarismo, según Katzmarzyk, son tan avasalladores como fumar. Para que exista un equilibrio entre actividad-reposo, los investigadores sugieren que de manera periódica las personas se levanten del asiento y den una pequeña caminata, y es que, de los estudios analizados, se observó que quienes permanecieron sentados durante más de ocho horas por día sin actividad física tenían un riesgo de morir similar a los riesgos causados por la obesidad y por fumar.
Además de los ya conocidos efectos secundarios, el sedentarismo trae consigo hábitos insanos, como fumar y la ingesta de comida chatarra. La única recomendación que dicta Katzmarzyk es la de tratar de permanecer de pie el mayor tiempo posible, es decir, comenzar simplemente por estar de pie, en lugar de sentarte cuando tengas la oportunidad o encontrar formas de caminar mientras trabajas.
Algunas ideas son:
- Toma un descanso y ponte de pie cada 30 minutos.
- Ponte de pie mientras hablas por teléfono o miras televisión.
- Si trabajas en un escritorio, prueba con un escritorio de pie o improvisa con una mesa alta o un mostrador.
- Camina con tus colegas durante las reuniones, en lugar de sentarte en una sala de conferencias.
- Coloca tu superficie de trabajo sobre una máquina de correr, con una pantalla de computadora y un teclado sobre un soporte o un escritorio vertical especialmente preparado para usar en la cinta, para que puedas estar en movimiento durante todo el día.