Después De La Muerte, Eres Consciente De Haber Muerto (aseguran Científicos)

Después de la muerte, eres consciente de haber muerto (aseguran científicos)

Luego de que el corazón deja de latir, el cerebro continúa activo y la conciencia se desliza lentamente hacia el desvanecimiento.

Las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) traen mucha información sobre aquello de lo que muy pocos pueden hablar en primera persona; la muerte. Gracias a que han atravesado por ECM han podido dar un poco más de luz al proceso universal por el que todos los seres vivos pasaremos en algún punto y las sensaciones que trae consigo. Extrañamente los investigadores han encontrado que tras la declaración de deceso, la conciencia sigue activa hasta 20 segundos después.

Médicamente se considera como tiempo de muerte al momento en que el corazón deja de latir, es decir, a partir del último impulso eléctrico tras el que luego viene un paro cardiaco. Luego el corazón se paraliza por completo y es el indicador para los médicos de que alguien ha muerto.

Después de la muerte, eres consciente de haber muerto (aseguran científicos)

Sin embargo, los investigadores tienen muchas dudas sobre qué sucede exactamente después de que el corazón deja de latir. Y al tratarse de un tema tan desconocido y difícil de explorar, es inevitable que se planteen ciertos cuestionamientos como: ¿se trata de un proceso súbito e instantáneo? O ¿la muerte se desliza lentamente por la experiencia subjetiva?

Para ello, durante las últimas décadas los investigadores han estado estudiando las ECM, en un intento por obtener respuestas sobre cómo la muerte apaga los mecanismos cerebrales. Uno de los investigadores especializados en el tema es el Dr. Sam Parnia, director de cuidados intensivos y reanimación de la Facultad de Medicina Langone de la NYU, en Nueva York y sus hallazgos han sido sorprendentes.

Qué sucede tras la muerte

Muchos médicos y el mismo Dr. Parnia, confirman que las personas que se miran de frente con la muerte y luego sobreviven para contarlo, han descrito sucesos a su alrededor luego de haber sido declarados como fallecidos. Tras las Experiencias Cercanas a la Muerte, vienen descripciones de detalles impresionantes que no podrían haberse dado a menos de que la conciencia siguiera activa tras el último latido del corazón.

“Muchas veces, aquellos que han tenido tales experiencias hablan de flotar en la habitación y estar al tanto del equipo médico que trabaja en su cuerpo”, dice Parnia. “Describirán ver trabajar a médicos y enfermeras y describirán tener conciencia de conversaciones completas, de cosas visuales que estaban sucediendo, que de otro modo no serían conocidas por ellos”.

Después de la muerte, eres consciente de haber muerto (aseguran científicos)

El investigador explica que luego de que la respiración y los latidos cardiacos se detienen, permanecemos conscientes aproximadamente de dos a veinte segundos después. Ese es el tiempo que se cree que dura la corteza cerebral sin oxígeno, que es la parte que se encarga de pensar, tomar decisiones y descifrar la información recopilada por nuestros sentidos.

Durante este periodo, se pierden “todos los reflejos del tronco encefálico: el reflejo nauseoso, el reflejo de la pupila, todo eso desaparece”, explica Parnia. Lo que sigue es que las ondas cerebrales de la corteza pronto se vuelven indetectables. No obstante, aunque el cuerpo parece estar completamente apagado, la conciencia sigue activa y al parecer nuestro órgano pensante puede tardar horas más para apagarse por completo.

Comprendiendo la conciencia tras la muerte

Aunque las investigaciones que analizan a los pacientes que atraviesan por ECM han ido dando poco a poco más información sobre lo que sucede después de la muerte, lo cierto es que no se tienen todavía muchas respuestas al respecto. Por esta razón, Parnia considera de gran importancia continuar con la investigación en el área, para comprender preguntas como cuánto oxígeno se necesita para reanimar al cerebro durante una reanimación de RCP o incluso, abrir el tema de la ética de tratamiento del cuerpo durante los momentos en que todavía se encuentra encendida la consciencia.

Después de la muerte, eres consciente de haber muerto (aseguran científicos)

“Al mismo tiempo, también estudiamos la mente humana y la conciencia en el contexto de la muerte”, dice el Dr. Parnia, “para comprender si la conciencia se aniquila o si continúa después de la muerte por un período de tiempo, y cómo que se relaciona con lo que sucede dentro del cerebro en tiempo real”.

Total
32
Share