El hielo que recubre parte del polo norte ha sido el guardián de secretos milenarios que yacen debajo de él. Pero cuando sucede que por alguna razón, el material que está escondido en él, termina al descubierto, se han encontrado grandes hallazgos que nos hablan de la vida del pasado. Recientemente en Norteamérica, un grupo de mineros encontraron un mamut lanudo bebé momificado, uno de los ejemplares mejor conservados descubiertos hasta ahora.
El hallazgo se produjo en la región canadiense Yukón, donde un grupo de mineros realizaron el descubrimiento de un bebé mamut lanudo que se encuentra en perfecto estado de conservación. El ejemplar de elefántido está en estado de momificación y presenta su cuerpo casi completo, por lo que es de gran valor para los estudiosos para comprender la vida que se erigió en el planeta hace milenios.
Los mineros de la compañía Treadstone encontraron al ejemplar en los campos de oro de Klondike, dentro del territorio tradicional Tr’ondëk Hwëch’in. A través de un comunicado especial de las autoridades de Yukon, se explicó que:
“Los mineros que trabajaban en Eureka Creek descubrieron el mamut lanudo congelado mientras excavaban a través del permafrost. Este es un descubrimiento significativo para Tr’ondëk Hwëch’in y el Gobierno de Yukón. Los ancianos de Tr’ondëk Hwëch’in llamaron a la cría de mamut Nun cho ga, que significa ‘animal bebé grande’ en el idioma Hän”.
También se dijo que Yukón tiene sus propios registros de fósiles encontrados en sus territorios y pese a que anteriormente ya se habían encontrado mamuts lanudos, este ejemplar es especial, pues muy rara vez se logra encontrar un mamut que conserve su piel y cabello. Por lo tanto, Nun cho ga, es el mamut más completo encontrado en toda Norteamérica.
Un bebé de 30 mil años de antigüedad
Se debe esperar a que los análisis más profundos por fin nos revelen más datos sobre el mamut lanudo bebé, sin embargo, los estudios rápidos sugieren que se trata de un ejemplar de hembra que es similar en tamaño al fósil de mamut llamado Lyuba, encontrado en Siberia.
También revelaron que se trata de un ejemplar que vivió aproximadamente hace 30 mil años y murió congelado en el permafrost durante la Edad de Hielo. Estos datos nos dan un indicio de cómo era la vida en el planeta cuando Nun cho ga caminó sobre la tierra, pues los paleontólogos han dicho que compartía la región con caballos salvajes, leones de cavernas y bisontes esteparios gigantes.
El descubrimiento del pequeño mamut es de gran importancia pues hasta ahora los ejemplares mejor conservados habían sido encontrados en la región de Siberia. Por lo tanto, este es el mamut en mejores condiciones que se haya descubierto en Norteamérica.
Tanto el gobierno de Yukon como Tr’ondëk Hwëch’in, han dicho que trabajarán en conjunto los próximos meses para poder aprender más sobre Nun cho ga de forma respetuosa con el fósil y para compartir sus hallazgos con la comunidad local y también con los científicos del mundo.