Los teléfonos celulares se han convertido en una herramienta que todo el tiempo está en nuestras manos. Nos ayuda a realizar algunas de nuestras tareas diarias y también nos conecta con el mundo exterior. Desde que nos levantamos hasta el momento de ir a dormir, estamos en contacto con estos dispositivos electrónicos y pocas veces nos detenemos a pensar cuáles son las consecuencias que esto trae a nuestra salud, entre ellas, la radiación que emiten los celulares.
Con el fin de alertar sobre los posibles efectos que la radiación de los celulares tienen en el cuerpo humano, la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación analizó diferentes modelos de teléfonos móviles para identificar aquellos que tienen los niveles más altos.
El análisis consistió en medir la cantidad de radiación que los celulares despiden cuando los usuarios realizan una llamada y colocan este dispositivo cerca de su oreja, con los siguientes resultados.
Para identificar cuál es el nivel seguro de radiación en los teléfonos se utiliza la tasa de absorción específica, misma mide la potencia con que el cuerpo absorbe un campo electromagnético de radiofrecuencia. Este valor se expresa en vatios por kilogramo. El nivel seguro recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para teléfonos celulares es de una intensidad de dos vatios por kilogramo a partir de este valor, hay afectación en el cuerpo.
El teléfono que encabeza la lista con un mayor nivel, emite 1.79 vatios por kilogramo. Como referencia, los teléfonos con menores valores emiten entre 0.25 y 0.6 vatios por kilogramo.
¿Cuáles son los celulares que más radiación emiten a los seres humanos?
Los modelos de teléfonos celulares que encabezan la lista con mayores niveles de radiación son los siguientes:
pixabay
Así puedes disminuir la radiación cuando usas tu teléfono celular
Aunque no se ha identificado con claridad cuáles son los efectos que causan la radiación en el cuerpo humano, se piensa que podría tener posibles efectos. Los campos de radiofrecuencia, mismos que fueron identificados por la Organización Mundial de la Salud como posibles carcinógenos para los seres humanos.
La Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación emite un serie de recomendaciones en cuanto al uso de los teléfonos móviles para recibir menos radiación por parte del celular que a continuación te compartimos.