Parece que los avances en exploración espacial cruzan por momentos coyunturales, en tan sólo unos años se han suscitado eventos importantes en el área. La sonda New Horizons alcanzó el cinturón de Kuiper y una serie de misiones tripuladas a Marte y la Luna se están gestando. La búsqueda de vida por parte de la humanidad parece estar cruzando los límites de la ciencia ficción y para muestra de ello, tenemos el primer vuelo de un helicóptero en Marte por parte de la NASA.
*Helicóptero Ingenuity de la NASA Crédito: NASA / JPL-Caltech
Se trata del primer vuelo de propulsión en un planeta distinto a la Tierra. Una hazaña que los primeros funcionarios de la NASA compararon con el primer vuelo exitoso de los hermanos Wright, los creadores del avión.
Coordinado por un gran número de personal desde las oficinas de la NASA, el helicóptero de nombre Ingenuity, despegó de la superficie de Marte marcando el inicio de los vuelos propulsados fuera de la Tierra. Las hélices gemelas del rotor de fibra de carbono se activaron para llevar al helicóptero hasta una altura de 3 metros sobre la superficie del Planeta Rojo. El vuelo duró tan sólo 30 segundos, sin embargo, marcó el inicio de una serie de pruebas que forman parte de la exploración del planeta de forma más dinámica.
El comienzo de los vuelos de propulsión fuera de la Tierra
Tras el éxito, el gozo irrumpió en el centro de operaciones de vuelo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California. La serie de datos provenientes del Ingenuity, tardaron tres horas luego del vuelo, en llegar hasta las oficinas de la agencia espacial. Una vez que la confirmación del éxito arribó hasta el equipo, la habitación se llenó de congratulaciones. Para comprobar el éxito de propulsión, el Ingenuity tomó una fotografía fija de su propia sombra en la superficie de Marte. Además de un video del vuelo de la aeronave capturado por el Perseverance.
Si todo sale acorde al plan de los investigadores, el helicóptero de la NASA realizará hasta cinco vuelos en las próximas semanas. Cada uno de ellos a mayor altura y mayor distancia, para probar los límites del Ingenuity.
Los científicos afirman que esta prueba podría ayudar a la agencia espacial a recorrer Marte más rápidamente. El objetivo es buscar si en algún momento de la historia del Planeta Rojo, existió vida.