Las fiestas terminaron

Las fiestas terminaron, ¿a dónde llevar mi árbol de Navidad?

Las fiestas pasaron, las luces se apagaron. ¿Qué hacer ahora con los árboles de Navidad naturales? Aquí algunas opciones.

Si durante las fiestas adquiriste un árbol de Navidad natural, ahora te encuentras con el dilema de qué hacer con él. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) coordinará distintos centros de acopio para recibir los árboles navideños y darles nueva vida al convertirlos en composta o material para artesanía y jardinería.

En la Ciudad de México se han implementado estos centros de acopio en diferentes alcaldías, como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Gustavo A. Madero.

También hay centros instalados en el Parque de los Venados, la puerta 4 del Bosque de San Juan de Aragón, el Parque Lindbergh en la colonia Condesa y en la Alameda de Santa María la Ribera, entre muchos otros.

También en Ecoosfera: ¿Qué puedes hacer con el árbol de Navidad?

Este programa pretende crear conciencia en la población sobre la correcta disposición de los árboles de Navidad, por lo que muchos centros darán a cambio una plantita de ornato.

La CONAFOR también ha dispuesto numerosos centros de acopio en todos los estados de la república mexicana. Puedes consultar el más cercano a tu domicilio aquí.

Con base en los datos de años anteriores, la dependencia estima que anualmente se ponen en venta hasta 700,000 arbolitos de Navidad, muchos de los cuales terminan en la vía pública o en los basureros, lo cual aumenta el riesgo de que se produzcan incendios. Al reciclar los árboles, contribuimos a que las especies de pino de consumo estacional continúen su ciclo orgánico en viveros y jardines en forma de composta y abono.

Total
0
Share