Los enigmas cosmológicos no dejan de surgir, y ahora las galaxias son las principales involucradas en este misterio del universo. Un estudio publicado en The Astrophysical Journal explica que existen cientos de galaxias que giran de la misma manera (a pesar de encontrarse a años luz de distancia).

IllustrisTNG
La investigación del profesor Joon Hyeop Lee reveló un patrón de movimiento entre galaxias “cercanas”. Gracias a la lectura de los datos del Observatorio de Calar Alto y un catálogo de la NASA sobre 445 galaxias, los astrónomos lograron definir que los cúmulos de polvo cósmico y otros cuerpos se mueven en el mismo sentido.
Los datos sobre el descubrimiento aún son escasos. Pero los investigadores pretenden realizar más estudios, con el objetivo de encontrar una prueba más consistente. El vínculo entre el movimiento de rotación de las galaxias es real, sólo falta determinar si este movimiento abarca galaxias más lejanas.

NASA
Los perfiles radiales de las galaxias estudiadas mostraron una evidencia de sincronización en su rotación bastante fuerte, lo que posiblemente apunta al movimiento de una estructura mayor a ellas, que las contiene dentro de una rotación simultánea.
Esta red cósmica, que podría estar tejida a una escala inmensa en el universo, sólo se observa en galaxias que están a unos 400 millones de años luz de distancia. Se cree que esta red se constituye por filamentos que unen a las galaxias en una cadena de circulación.
La única explicación sobre la interacción gravitatoria conjunta sería la existencia de una red cósmica, ya que las galaxias se encuentran lo suficientemente lejos como para no poder tener influencia en las galaxias vecinas. Por lo tanto, hay una fuerza mayor que está causando la rotación de todas ellas.
La prueba de una red cósmica que une galaxias
Científicos de la Universidad de California mostraron una imagen que podría indicar la existencia de un filamento que podría ser parte de esta gigantesca conexión cósmica. En la imagen se observa una formación de neblina de hidrógeno entre algunas de estas espirales galácticas.
Entre fuerzas oscuras, misteriosas dimensiones y más enigmas cosmológicos, el universo continúa sorprendiéndonos respecto de los secretos que contiene. No importa cuánta tecnología intentemos desarrollar, el cosmos se adelantó miles de millones de años para crear magníficas conexiones, seres y cuerpos celestes fascinantes.
Los expertos descubren poco a poco todo lo que está allá afuera en el espacio y podría influir en nuestra existencia. A una gran escala, entender el universo es comprender nuestro origen y el futuro de nuestra presencia en este fascinante universo.