¿por Qué Leonardo Da Vinci Es Considerado Un Genio? 3 Razones Para Entenderlo

Microbios ocultos en obras de Leonardo Da Vinci revelan la historia bacteriana del arte

Un análisis a los microbios de los dibujos de Leonardo da Vinci indican que las obras de este genio recorrieron distintos lugares del mundo.

Una obra de arte puede contar la historia de una época, su desarrollo social, sus movimientos políticos, etc. Sin embargo, en los dibujos de Leonardo da Vinci también se cuenta la historia de algunos microbios de todo el mundo.

Recomponer las pistas de una obra de arte no es sencillo, peor hoy la tecnología nos permite ir más allá de la simple superficie. Gracias a un nuevo estudio, el cual es liderado por la científica española Guadalupe Piñar, un grupo de científicos logró analizar el genoma de las obras de arte de da Vinci. 

Microbios ocultos en obras de Leonardo Da Vinci revelan la historia bacteriana del arte

Pero ¿por qué analizar los microbios de los dibujos? En realidad, la superficie de una obra de arte puede decirnos mucho, ya sea por su textura, color, técnicas e incluso el mismo dibujo. Sin embargo, ir más allá de la superficie permite desenterrar historias que a simple vista son imposibles de deducir.  

La historia detrás de los microbios de los dibujos de Leonardo da Vinci

Todo comenzó en 2019 cuando el equipo de la Dra. Piñar analizó el microbioma de tres estatuas rescatadas. Con el objetivo de secuenciar el genoma de los microbios y determinar el origen geográfico, así como el estado de las piezas.

Después de probar el método del análisis de genoma en las estatuas, los investigadores empezaron a investigar pergaminos de 1,000 años de antigüedad. Pero ¿cuál es el proceso de investigación de microbios?

Microbios ocultos en obras de Leonardo Da Vinci revelan la historia bacteriana del arte

La técnica que se utiliza es conocida como Nanopore, un proceso de secuenciación que analiza la estructura y origen de bacterias y hongos. Este proceso aplicado a los dibujos de Leonardo da Vinci indicó que en los pergaminos había una gran concentración de microbiota humana.

Esto significa que las bacterias (al menos la mayoría de ellas) provienen de la piel humana. Posiblemente sean los microbios de da Vinci los que yacen en los dibujos, pero esto no lo sabemos con exactitud.

Asimismo, se hallaron microbios procedentes de insectos. Las teorías señalan que algunas moscas pudieron posarse sobre estos antiguos dibujos. Todos estos detalles revelados en los estudios permitieron rastrear el camino que han seguido los dibujos de Leonardo da Vinci y todo a través de los microbios.

Hasta ahora, la historia de estas grandes obras se determinó a partir de los rasgos físicos y superficiales. Sin embargo, a partir del análisis microbioma se pudo descubrir mucho más de los lugares en los que han estado las obras de da Vinci. 

Microbios ocultos en obras de Leonardo Da Vinci revelan la historia bacteriana del arte

Total
7
Share