El veganismo ha levantado los más encarnizados debates sobre si las prácticas de abandonar el consumo de carne o de productos derivados de animales es la mejor vía. Incluso se ha cuestionado a las personas que llevan este estilo de vida como individuos moralistas, que viven enojados con la vida y son pretenciosos. No obstante, una encuesta parece estar derribando estos falsos estereotipos y demuestra que los veganos son más felices que los carnívoros.
Rompiendo falsos estereotipos
Tracking Happines, que es una plataforma que persigue una serie de investigaciones para descubrir qué hace feliz a la gente, ha realizado una encuesta para saber si los veganos son realmente felices. Cerca de 12 mil personas formaron parte de la encuesta y sorpresivamente demostraron que los veganos son más felices que los carnívoros.
Según la encuesta, las personas veganas se sitúan en un 7.27 de felicidad en una escala del 1 al 10 en términos de felicidad personal. Los carnívoros por el contrario, tienen un índice promedio de felicidad de 6.80, en la misma escala. También descubrieron que es más probable que las personas felices se declinen por el veganismo en un futuro. La encuesta encontró que de los 8,988 consumidores de carne encuestados, “aquellos que reportaron índices de felicidad más altos eran más propensos a adoptar una dieta 100% basada en plantas en el futuro”.
Tracking Hapiness
Los encuestados se agruparon en un grupo de 4, dependiendo de su dieta: Vegano, vegetariano, pescatariano y carnívoro. Los datos muestran que los carnívoros obtuvieron la calificación promedio más bajas de felicidad de los 4 grupos.
“No es de extrañar que los veganos sean más felices”, dijo Mimi Bekhechi, vicepresidenta de Programas Internacionales de PETA. “Al evitar a los animales un sufrimiento atroz, ayudar a salvar el planeta y mejorar su propia salud, los veganos pueden disfrutar de la tranquilidad y la conciencia limpia”.
El ‘mejor momento para ser vegano’
Los motivos para elegir el vegetarianismo y veganismo se columpian entre distintas razones. Es interesante observar que aproximadamente un 30% de los encuestados, dijo que lo hacen por el medio ambiente. Seguido por la preferencia personal y luego, por la crueldad hacia los animales. Quienes adoptan estos estilos de vida por el medio ambiente, presentan una mayor calificación promedio de la felicidad, con un 7.72. Por el otro lado, aquellos que lo hacen por razones de maltrato animal son menos felices, con un 6.77 en promedio. Aunque quizá el factor incidente es justamente la preocupación por el sufrimiento animal.
“Sabemos que la imagen del veganismo está sufriendo el cambio más radical de su historia, al tiempo que se deshace de algunos estereotipos viejos y cansados. Ya no se presenta como un estilo de vida inusual, es fácil y accesible: puede ingresar a cualquier supermercado y ser recibido por una gran variedad de productos a base de plantas o ingresar a cualquier restaurante y recibir un emocionante menú vegano”, en respuesta a los hallazgos de la investigación. “Nunca ha habido un mejor momento para ser vegano y es genial ver que los veganos también son mucho más felices”, concluye.
Adoptar una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente y la naturaleza, puede parecer abrumador hasta cierto punto. Pero trae consigo dicha al saber que en el camino se abandonan prácticas contaminantes, insalubres y de maltrato animal.