Una dieta prehispánica de nopal podría ser ideal para reducir la obesidad

Una dieta prehispánica de nopal podría ser ideal para reducir la obesidad

Nuevos estudios han probado que el consumo de esta planta mejora enormemente el funcionamiento del metabolismo

Los atributos inusuales en las propiedades del nopal rayan entre lo asombroso y lo increíble. Hace poco se confirmó un estudio que prueba las propiedades purificadoras del nopal para generar agua limpia; sus desechos también son muy útiles para generar electricidad y los antiguos indígenas empleaban esta especie contra enfermedades como la fiebre y cuidaban con ella sus suelos, pues la siembra de nopal detiene la degradación de la tierra proveyendo de humedad al entorno. 

En este contexto de un boom de conocimiento sobre las propiedades del nopal, un nuevo estudio del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” ha descubierto que el nopal mejora la respuesta del sistema inmune, del cerebro gastrointestinal, reduce la obesidad y evita el incremento de la glucosa en sangre. Lo anterior, según la doctora Nimbe Torres, pone al nopal en la la categoría de prebiótico, generando cambios en la composición de la actividad de la flora intestinal, lo que a su vez se traduce en beneficios para combatir la obesidad y la diabetes.

Otra parte de esta investigación dotó a algunas ratas de una dieta basada en nopal; los resultados fueron una disminución en la intolerancia a la glucosa y revertir el problema de la inflexibilidad metabólica debido a los cambios en la flora intestinal. Lo anterior se refiere a una disminución en la grasa al interior del músculo que suele aumentar la resistencia a la insulina o provocar obesidad.

En pocas palabras, esta serie de experimentos ha probado que el nopal mejora notablemente la flora intestinal, y esta a su vez es la que contribuye a la regulación de la energía en el cuerpo; por lo tanto, comer nopal puede ayudarte fuertemente a tener una mejor digestión y, por lo tanto, a formar una complexión física más saludable.

Total
0
Share