Top: 5 Formas De Mantenerse Optimista En Los Días Más Oscuros De Invierno

Top: 5 formas de mantenerse optimista en los días más oscuros de invierno

Como los días son cortos, fríos, grises y con poca luz en invierno, muchas personas sufren depresión estacional. Aquí hay algunos remedios para no dejarse vencer por ella.

Top: 5 formas de mantenerse optimista en los días más oscuros de invierno

Nuestro humor depende en gran medida de la luz de sol. Por eso, los días grises, cortos y fríos de invierno pueden incluso conducir a una depresión estacional. Podemos dejarnos llevar por ello o podemos tratar de mantenernos optimistas, pues la clave para una vida larga es el optimismo (incluso más que la salud, según se encontró en un estudio). Así que aquí hay 5 tips para adoptar durante el ya casi invierno:

 

1. Sube el volumen de tu música favorita. Comienza el día con tus artistas favoritos, los que te ayudan a sonreír, cantar o bailar. Si quedas atrapado(a) en el tráfico, súbele el volumen a una música relajante, o bien, a una explosiva, que te ayude a sacar la energía negativa (total, estás en tu coche, sin que nadie te moleste tras las ventanas). Tómate algunos minutos durante el trabajo para escuchar una buena canción. Y de regreso a casa, reproduce algunas canciones que te llenen de optimismo. Tendrás que ordenar tu música, un buen proyecto para el punto 2.

 

2. Comienza un nuevo proyecto. Planea un proyecto a corto o mediano plazo, tal vez de aquí a que termine el año, o uno que dure 3 meses para combatir todo el invierno. La idea es mantener tu mente ocupada, enfocada, por supuesto contenta y sin que tenga motivos para aburrirse y luego caer en depresión.

Comienza haciendo listas, organiza tu tiempo para dedicarle un poco todos los días y para que no se convierta en un motivo más de estrés.

 

3. Come frutas y verduras. Aunque lo que más se te antoje sea comer pan y chatarra, a la larga te harán sentir y ver peor. Mejor, un buen coctel de frutas para comenzar el día o una buena ensalada para la tarde (no olvides agregarle proteínas: queso, huevo, carne o tofu). Y para acompañar, una buena taza de té verde te ayudará increíblemente a levantar tu humor.

 

4. Ejercítate. Aunque sea lo que menos quieres hacer, inténtalo. Aprovecha la luz del sol; si te tomas un descanso en el trabajo camina un poco, o si puedes, trata de caminar más de regreso a casa. Puedes inscribirte a una clase de yoga, baile o spinning (una idea para el punto 2).

También puedes sólo salir a correr, pero trata de realmente elevar tu ritmo cardíaco. Intenta decirte a ti mismo: “Sólo caminaré 20 minutos”; una vez fuera sentirás ganas de correr un poco más, especialmente con una buena música (de nuevo, hay que tenerla ordenada: punto 2).

 

5. Llora. A veces llegamos a un punto de enorme impotencia, que sólo puede ser liberada a través del llanto. En diversos estudios se ha encontrado que llorar es increíblemente liberador en cuanto a las emociones negativas. Así que déjate ser, abraza tu sentimiento. Una vez que te sientas mejor, lávate el rostro y prepárate una taza de té (o sólo un vaso de agua; llorar deshidrata). Consiéntete un rato.

Total
0
Share