Imagen: http://www.salud180.com/
Tomar un baño es uno de los pequeños placeres de la vida, como si el agua que recorre el cuerpo pudiera simplemente desaparecer el estrés que se aferran a los músculos. Sin embargo, y pese a sus increíbles beneficios terapéuticos, un baño implica un gran derroche de agua.
Una de las medidas para cuidar este recurso vital –y al medio ambiente– ha sido reducir el baño a una ducha. Mientras que una ducha de cinco minutos consume 30 litros de agua, un baño gasta 300 litros. Pero es verdad, a veces se requiere de un tiempo de descanso; por lo que hemos reunido algunas maneras de relajarte mientras te duchas –y reduces el consumo de agua–.
Utiliza una rama de alguna planta medicinal. Mientras te duchas, cuelga una rama de eucalipto bajo la regadera. Gracias a que esta planta posee propiedades relajantes, antisépticas y bactericidas, no sólo te ayudará a relajarte, también abrirá las vías respiratorias. Puedes usar el ramo durante toda la semana.
http://www.melodijolola.com/
Cambia la llave de la regadera. Hay cabezales que se adaptan a hacer masajes, como por ejemplo una columna de hidromasaje que sea ecosustentable –ahorradora de agua–.
http://jrsink.es/
Aceites esenciales. Coloca unas gotas de estos aceites en una toalla pequeña, entra a la regadera con ella y apóyala sobre el pecho o los hombres. El agua caliente hará que el aceite se evapore e ingrese por los pulmones. Los aceites ideales son lavanda, naranjo y sándalo.
http://aromaterapia-esencias.com/