6 señales de que sales con la persona correcta

6 señales de que sales con la persona correcta, según la ciencia

Con intuición, un poco de análisis y estas pistas puedes saber si esa relación será algo más que momentos de fugaz felicidad.

El amor es sacrificio, altibajos, pasión y cariño. El que crea que todo es color de rosa, debería empezar a replantearse si lo que quiere es realmente una pareja. Por el contrario, el que acepte los pros y contras de salir en serio con otra persona, sin duda no se arrepentirá.

En esta época en que la inmediatez es un must de la existencia, las relaciones amorosas parecen volverse más complicadas. Llevar a cabo una simbiosis profunda con otro es difícil y toma tiempo, pues incluye la creación de un sincretismo cotidiano y la renuncia a cosas que nos definen cuando estamos solos.

6 señales de que sales con la persona correcta, según la ciencia

Laura Makabresku

Lograr una estabilidad es, pues, complicado. Pero más complicado es saber si podremos conseguir estabilidad con alguien con quien salimos desde hace poco, pues cuando apenas estamos conociendo al otro suelen asaltarnos todo tipo de dudas sobre si es la persona correcta. Lo cierto es que es sano preocuparnos por embonar con quien salimos, sobre todo porque las supuestas afinidades que se encuentran en un perfil de Tinder o de Facebook no son para nada definitivas, y ni siquiera los gustos en común más profundos pueden ayudarnos a saber si el match será exitoso y si estamos intentándolo con la persona correcta.

[related]

Con un poco de intuición, un análisis sincero y a partir de estas señalas establecidas por la ciencia, podrás saber si escogiste a la persona indicada y te conviene poner todo de tu parte para que su amor no se termine.

 

Si esto pasa, estás saliendo con la persona correcta

6 señales de que sales con la persona correcta, según la ciencia

Fotografía: Sophie van der Perre

Sus vidas corren en líneas paralelas

Aunque cada quien puede tener distintas aspiraciones, es importante que éstas no sean abismales. Por ejemplo, si alguno de los dos planea hacer su vida en otro país, será mucho más difícil lograr que la relación sobreviva. Así que si encontraste a alguien con quien compartes proyectos en común –o simplemente esos proyectos se van alineando hasta lograr una cotidianidad inconsciente con el otro–, es mucho más factible que puedan estar juntos por mucho tiempo.

 

Sientes una mimetización

Entre los individuos con lazos profundos suele haber una cierta mímesis: se contagia la tristeza, la felicidad, la ansiedad, la excitación y todo tipo de emociones. Según la profesora de psicología Laura VanderDrift, si tu pareja está feliz cuando estás feliz o triste cuando estás triste, significa que te presta atención. Es decir, le generas gran empatía, algo que no sucede con cualquier persona y que señala un compromiso mayor. Incluso, esta empatía se siente como si ambos pensaran lo mismo al mismo tiempo –lo cual es producto de una sana y profunda convivencia–, y ¿qué puede ser más perfecto que una pareja que entiende cómo piensas?

 

Los pequeños toques siguen siendo electrificantes

Como afirma la experta en relaciones Lesley Edwards, si aun después de un tiempo de estar saliendo con esa persona –o en el peor de los casos, tras haber tenido peleas, rupturas o diferencias– todavía hay un contacto electrificante entre ambos, eso es una buena señal. Además el contacto físico, más allá del sexo, dice mucho de cuánto le importamos al otro. Existen formas de tocar y acariciar que son de cariño, amor o preocupación; si éstas persisten, es que los lazos no dejan de fortalecerse.

6 señales de que sales con la persona correcta, según la ciencia

Laura Makabresku

El sexo importa (desde diferentes perspectivas)

Si la relación lleva poco tiempo pero se llega a acuerdos para el sexo, esto puede indicar que es una relación fuerte, pues significa que ambos van en serio. Si no lo han planteado y tienes la inquietud de si estás saliendo con la persona correcta, deberías intentarlo; sólo quien esté interesado en una conexión profunda se interesará en hacer acuerdos para algo que puede ser tan libre como el sexo, pero que en una relación seria necesita de pactos y compromisos.

Por otro lado, en una investigación de datos realizada por la la plataforma Happify se descubrió que las parejas duraderas más felices son quienes tienen sexo dos o tres veces por semana, producto de una gran atracción física y sustancial. Si, por el contrario, este fuego se ha apagado, es momento de replantearse si necesitamos recuperar lo perdido, o abrir paso a un nuevo camino.

 

Te hace crecer y transformarte

Hablando de mantener la identidad: una relación no significa perder del todo tu identidad. Un espacio de amor sano es aquel que nos permite seguir desarrollándonos en muchos otros sentidos. Además de las cosas que se comparten entre dos, una relación sana y próspera permite que tu persona individual pase a otro nivel de conciencia; que crezca y se transforme. Esto ocurre frecuentemente en las relaciones fuertes, esas que coloquialmente solemos decir que “nos cambiaron la vida”. Sin embargo, existen ocasiones en que una pareja nos ha cambiado ya la vida, que hemos aprendido mucho con ella, y parece no haber más. Las parejas suelen debilitarse si, como expresamos anteriormente, sus vidas no corren en líneas paralelas. Destino o ciencia, habrá que hacer algo, pues se corre el peligro del efecto contrario: no crecer más como individuos, o no permitir que la otra persona crezca. 

Otro punto importante es que si entre tú y tu pareja hay la seguridad de que puede haber libertad sin afectar la relación, y no incurren en desconfianzas o prohibiciones, están cultivando lo más importante para toda relación futura, como señala también Edwards.

 

Son más los pros que los contras

Según Jonathan Marshall, psicoterapeuta y asesor de relaciones, debemos hacernos una pregunta que podría parecer un poco cruel, pero que es necesaria: ¿qué podría haber de malo en nuestra pareja? Para Marshall esta pregunta es esencial, sobre todo pensando que planeamos aguantar los pros y los contras durante mucho tiempo. Por eso es importante ser sinceros e indagar en si para nosotros son más los puntos a favor en nuestra pareja; de no ser así, es justa y necesaria una evaluación más profunda, que incluya el diálogo con el otro.

Total
0
Share