¿por Qué Fumar Poco Es Igual Que Fumar Mucho?

¿Por qué fumar poco es igual que fumar mucho?

En un estudio reciente se encontró que quienes dejan de fumar tienen menor riesgo de contraer alguna enfermedad pulmonar que los que fuman poco.

En relación con la salud pulmonar, no hay un umbral de seguridad a la hora de fumar; fumar menos puede ser un gran primer paso, pero dejar de fumar es la forma más efectiva de reducir el riesgo de contraer alguna enfermedad pulmonar.

En un estudio reciente de la Escuela Feinberg de Medicina, se encontró que aquellos que dejan de fumar tienen menor riesgo de contraer alguna enfermedad pulmonar que los fumadores empedernidos (aunque fumen poco), incluso si los primeros tuvieron una mayor exposición a los cigarrillos durante el tiempo que fueron fumadores.

¿Por qué fumar poco es igual que fumar mucho?

Dejar de fumar es mejor que fumar poco

Los fumadores esporádicos o que ‘fuman poco’ son a menudo excluidos de las investigaciones clínicas sobre efectos del tabaco en la salud, y es muy poco lo que se sabe sobre las consecuencias del tabaquismo en la salud pulmonar en este grupo. 

Sin embargo, unos investigadores han analizado el impacto de la intensidad y la duración del hábito de fumar en la salud pulmonar en personas de diversos grupos de fumadores, a lo largo de un período de seguimiento de 30 años.

[related]

¿Por qué fumar poco es igual que fumar mucho?

Los datos de 3,140 personas recogidos durante 3 décadas arrojaron que, en comparación con aquellos que nunca habían fumado, los que eran fumadores constantes o de forma continuada experimentaron el mayor declive en la función pulmonar.

Además, tenían una probabilidad 26 veces mayor de desarrollar enfisema y 8 veces mayor de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva.

En el estudio se comparó a fumadores empedernidos pero moderados con individuos que habían dejado de fumar. 

Pese a que el grupo de quienes habían abandonado el tabaco había fumado más cigarrillos diarios que aquellos que fumaban de forma moderada, los primeros resultaron tener una mejor función pulmonar, así como un riesgo menor de desarrollar enfisema, que los fumadores de baja intensidad.

 

Lo que ocurre cuando dejas de fumar

¿Por qué fumar poco es igual que fumar mucho?

Frente a esto, AsapSCIENCE exploró los impactos inmediatos y a largo plazo de dejar de fumar, y este es el resultado de dicha investigación:

Pasados los primeros 20 minutos: la presión sanguínea y el ritmo cardíaco regresan al nivel normal.

Pasadas las primeras 2 horas: se pueden experimentar los primeros síntomas de ansiedad y de sentirse abrumado.

Pasadas 24 horas: es posible que se incremente la tos, ya que los pulmones están sacando toxinas del cuerpo.

Pasadas 48 horas: la lengua empieza a recuperar las habilidades gustativas.

Pasados los años: se reduce el riesgo de contraer enfermedades respiratorias y cardíacas.

Total
0
Share