Imagen principal: http://www.revista.unam.mx
El ejercicio es una actividad considerada como indispensable para una vida saludable tanto física como emocional. De hecho, para el profesor de Neurociencias en la Universidad de California y editor en jefe de BrainFacts.org, Nicholas Spitzer, el ejercicio con sunbathing, forest bathing o earthing es ideal para la mente y el cuerpo.
Pero la actividad física no sólo requiere del movimiento corporal en un espacio natural, también de ciertos alimentos que faciliten la energía necesaria para el ejercicio y que prevengan el desgaste tanto de huesos, cartílagos y articulaciones. Para la nutrióloga del Colegio Mexicano de Nutriólogos y maestra en Ciencias de los Alimentos y Nutrición por la Universidad de la Salle, Araceli Martínez Coronado, es necesario una alimentación sana y balanceada que permita proteger a los huesos y articulaciones del desgaste de la actividad física, y así reducir el riesgo de sufrir lesiones, fisuras, fracturas, traumatismos, estiramientos bruscos, etcétera.
Entre los alimentos que ella recomienda es la tortilla de maíz, pues posee un alto contenido de fibra, calcio, niacina, ácido fólico, y vitaminas A, B, C, D y E. Este alimento ancestral mexicano aporta:
– Grosor, resistencia y elasticidad a los músculos y tendones, por lo que facilita la formación de tejidos y fibras musculares;
– fortalecimiento de huesos, lo cual ayuda a la recuperación de una fisura o fractura ósea;
– ayuda a la formación de colágeno y, por tanto, de la estructura de los huesos y los demás componentes de la articulación como cartílagos, ligamentos y tendones;
– reduce el riesgo de padecer osteoporosis e inflamación de las articulaciones de cadera, hombros, rodillas y manos;
– y favorece la buena digestión por lo que no fomenta el sobrepeso ni obesidad;
– previene enfermedades como el cáncer.
De acuerdo con Mario Enrique Rodríguez García, académico del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México, “La tortilla es una cosa milagrosa y muy importante en la dieta de los mexicanos; yo digo que es la vaca mexicana, pues no se puede explicar de otra manera”. Sin mencionar que si se consumen de 200 a 400 gramos de tortilla, “se tiene garantizado al menos el 50 por ciento del calcio que se necesita en un día”.
En caso que quieras comenzar a integrar –más– la tortilla de maíz a tu dieta, te compartimos esta deliciosa receta vegeteriana de taquitos de jamaica o la sopa azteca de tortilla.