La almendra, del latín amygdăla, brinda numerosos beneficios para el cuerpo y la psique. Con tan sólo el consumo diario, de alrededor siete almendras al día, se reduce el colesterol malo y la grasa acumulada en el vientre; además que aumenta la dosis de nutrientes como las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9 y vitamina E; zinc, hierro, calcio, magnesio, fósforo y potasio.
Con las combinaciones adecuadas, la almendra puede brindar numerosos beneficios –aún si se trata de tan sólo de una colación–. Te los compartimos:
– Ayuda a prevenir el cáncer. Esto se debe gracias a que contienen altos niveles de vitamina E, un antioxidante que reduce el riesgo de padecer cáncer de colon, mama y próstata.
– Optimiza el funcionamiento del cerebro. Las almendras son una fuente indispensable de carnitina y vitamina B2, los cuales ayudan a impulsar la actividad neuronal saludable y a reducir las inflamaciones cerebrales. También se ha encontrado evidencia que reducen el riesgo de padecer Alzheimer.
– Brindan suavidad, brillo y tonalidad a la piel. La vitamina E también brinda efectos muy positivos en la dermis, brindándole un cuidado desde el interior del cuerpo.
– Previene enfermedades como la diabetes. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, reduciendo peso y mejorando la circulación en la sangre.
– Mejora el sistema digestivo. Consumir 56 gramos de almendras al día, durante ocho semanas, elimina las enfermedades digestivas.
– Fortalecen huesos y dientes. Al contener magnesio y calcio, benefician los cuidados de dientes y sistema óseo. De hecho, el consumo diario de almendras reducen el riesgo de tener fracturas en huesos así como caídas de dientes.
– Reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Al ayudar al funcionamiento de las arterias, las almendras reducen el colesterol malo y sus consecuencias sobre la salud –principalmente enfermedades como diabetes y paros cardíacos–.
Más en Ecoosfera: