Jugar En La Naturaleza Es Bueno Para El Sistema Inmune De Los Niños (esto Dice La Ciencia)

Jugar en la naturaleza es bueno para el sistema inmune de los niños (esto dice la ciencia)

Investigadores en Finlandia descubrieron que los microbios de la tierra pueden ser buenos para el sistema inmune de los niños.

Cada vez con mayor frecuencia los divertidos parques y jardines se convierten en monótonos paisajes de asfalto y grava. Los oasis de juegos al aire libre se pierden bajo la primicia de los juegos en casa y la tecnología. Sin embargo, un grupo de expertos finlandeses demostraron que no hay nada mejor para el sistema inmune de los niños que una buena dosis de microbios de la tierra.

Jugar en la naturaleza es bueno para el sistema inmune de los niños (esto dice la ciencia)

La hipótesis de la biodiversidad sugiere que en ausencia de una microbiota ambiental diversa, las personas tienen mayor probabilidad de contraer enfermedades. Aki Sinkkonen, ecologista evolutivo del Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, señala que dicha hipótesis es más relevante en el caso de los niños.

Todo indica que durante las primeras etapas de la vida, los microbios de la tierra y el entorno funcionan como los tutores del desarrollo del sistema inmunológico. Al tener contacto con la tierra y otros elementos, nuestro sistema puede descifrar qué es peligroso y qué no lo es.

 

Preparando el sistema inmune de los niños

Cuando los niños permanecen encerrados, bañados en gel antibacterial o jabones desinfectantes, el organismo no tiene la exposición necesaria para fabricar el escudo básico del cuerpo. Y la verdad es que al recluidos en apartamentos o delante de una consola, no hay muchas posibilidades de desarrollar la resistencia del organismo.

Jugar en la naturaleza es bueno para el sistema inmune de los niños (esto dice la ciencia)

Los sistemas inmunológicos, así como nuestra propia existencia, están determinados por el entorno. Somos descendientes de organismos que alguna vez estuvieron rondando la Tierra. Por eso es tan importante que, durante los primeros años, las células del cuerpo tengan la posibilidad de distinguir las oportunidades y peligros del ambiente.

También en Ecoosfera: Cada vez más niños están presentando este síntoma: desconexión de la naturaleza

 

¿Qué sucede si no ajustamos el sistema?

No es una coincidencia que las alergias y trastornos crónicos como el asma o la diabetes sean más comunes hoy en día. La causa es que ya no hay tantas zonas naturales para explorar el límite del sistema inmune, además de que cada vez estamos más desconectados de los juegos al aire libre.

Pero la verdad es que tampoco estamos tan incómodos con esa situación. El modo de vida moderno nos ha permitido acomodarnos sin problemas a los efectos secundarios que puede provocar la falta de naturaleza en el ser humano.

Jugar en la naturaleza es bueno para el sistema inmune de los niños (esto dice la ciencia)

Trepar árboles, incluso a pesar de los aparentes riesgos, es una de las actividades básicas a las que todo niño y niña deben tener derecho

La sociedad se ha acostumbrado a vivir en desiertos de microbiodiversidad. Perdimos la exposición a una variedad de insectos y criaturas microscópicas inofensivas que sirven para desarrollar nuestro escudo inmunológico. Por ende, el sistema inmune de los niños (y también el de los adultos) se altera con el mínimo encuentro con lo natural.

 

La solución para un sistema inmune funcional

Es cierto: cada vez es más difícil pasar tiempo en la naturaleza. Pero las oportunidades de cambiar este panorama son realmente altas y depende de nosotros hacerlo. Por esa razón, incorporar espacios de suelo natural es la solución. El objetivo es crear niños que tengan una comunidad diversa de bacterias amigables y microbios que pueden ayudarlos a enfrentar las enfermedades. Podemos ajustar el sistema inmune de los niños ofreciéndoles áreas naturales de juego. Dejemos que los niños jueguen en la tierra, que se ensucien y desarrollen una salud equilibrada mientras conviven con la diversidad natural.

 

Total
0
Share