Si te acercas a un millennial y le preguntas cómo se siente, lo más probable es que conteste que está cansado o agotado. Esta se ha convertido en una palabra o estado mental muy común entre los millennials, la llamada generación del estrés.
El tiempo libre es algo escaso para la generación de millennials. Hoy en día se trabaja más de lo que se vive. El tiempo de ocio se usa en los viajes de traslado, para después terminar con 15 minutos libres en el sofá y caer dormidos.
El agotamiento milenario, un término propuesto por Anne Petersen, escritora de BuzzFeed, retoma el deseo de esta generación millennial por recuperar la productividad del tiempo libre. Incluso si sólo se trata de interactuar un rato en redes sociales.
Una obsesión con la productividad que ahora alimenta nuestra fugaz tecnología no permite que nos desconectemos al 100% de nuestras labores. De tal forma que terminamos perdiendo el verdadero significado de la productividad, la cual no consiste en trabajar todo el tiempo sino en producir resultados y cambios concretos y funcionales.

David Weller
Pero, no podemos culpar del todo a la tecnología. Es cierto que con las redes sociales, las plataformas digitales y la conexión constante a Internet se complica nuestra desconexión. Sin embargo, nosotros somos capaces de simplificar la tecnología y usarla a nuestro favor.
Organizar nuestra mente y reflejarlo en lo digital nos puede otorgar una ventaja en el ámbito laboral hasta el punto en el que tengamos tiempo libre. Desintoxicarnos de la tecnología es parte de saber usarla y no dejar que ella nos utilice a nosotros.
El descanso mental y la reflexión son oportunidades que nos pueden otorgar una mente libre, que al final será la responsable de crear un trabajo extraordinario. No desgastemos el pensamiento con una interminable jornada.
La generación millennial tendrá que aprender a crear momentos de liberación si quiere hacer más trabajo y uno más eficiente. Es posible que ahora las condiciones de vida no nos permitan descansar porque hay mucho que hacer para sobrevivir.
Pero considera que estos momentos de relajación son parte de tu supervivencia. Ya sean los millennials o cualquier otra persona que esté totalmente inmersa en el ámbito laboral, deben parar. El descanso es fundamental y tenemos que dar un paso para comenzar a practicarlo.

David Weller