Foto:atletas.info
Generalmente cuando elegimos los sazonadores que darán sabor a nuestra comida, lo hacemos guiados exclusivamente por el tipo de sensaciones gustativas que queremos experimentar. Sin embargo, diversas tradiciones nos han enseñado que es posible combinar, a la hora de cocinar, los fines gustativos con argumentos saludables. En culturas orientales como la China o la Indú, las especias y hierbas sazonadoras han sido utilizadas, desde hace milenios, como recursos medicinales.
A continuación algunos de las propiedades poco conocidas de las populares especias y hierbas sazonadoras:
La hoja de perenne te da vitalidad.
En la cultura China el pino, se ha convertido en símbolo de longevidad. Este árbol contiene antioxidantes, es un antiinflamatorio, preserva la salud en la piel y protege las células cerebrales.
El jengibre es digestivo:
Uno de los remedios botánicos más usados en el mundo. Funciona como desintoxicante y es un potente anticancerígeno. Tiene propiedades antiinflamatorias y actúa como analgésico, previene la coagulación sanguínea e inhibe dolores de migraña. Los psíquicos chinos la toman tradicionalmente en té para mantener su vitalidad.
El ajo brinda fortaleza
El ajo es muy saludable, previene la arterioesclerosis, reduce el colesterol y la formación de coágulos sanguíneos, estimula la glándula pituitaria, regula el azúcar en la sangre y también previene el cáncer. Es un antibacterial, por lo que se usa para tratar infecciones menores.
Las cualidades nutritivas en los alimentos que permiten prolongar la vida, a su vez mejoran sustancialmente la misma –recordemos que no solo se trata de vivir más tiempo sino de vivirlo de la mejor manera–. La posibilidad que tenemos diariamente de afinar nuestra calidad de vida es latente, únicamente requiere un poco de atención, disciplina y, en particular, conciencia.