Los Beneficios De La Hoja Santa Y Para Qué Sirve Esta Planta Medicinal

Los beneficios de la hoja santa y para qué sirve esta planta medicinal

Qué es la hoja santa y para qué sirve esta planta medicinal. Sus beneficios no se limitan a la gastronomía ya que contiene grandes propiedades medicinales.

En ocasiones utilizamos hierbas aromáticas para potenciar los sabores gastronómicos pero en muchas ocasiones, desconocemos por completo sus grandes propiedades medicinales y limitamos su uso a la cocina. La hoja santa es una de aquellas plantas muy utilizadas principalmente en la cocina mexicana, pero entre sus propiedades se encuentran muchas medicinales que podemos aprovechar fuera del contexto gastronómico. Conocer qué es y para qué sirve la hoja santa, puede ayudarnos a combatir ciertos malestares y enfermedades.

Los beneficios de la hoja santa y para qué sirve esta planta medicinal

La hoja santa es una planta endémica del territorio mexicano, se distribuye ampliamente en los bosques tropicales y los bosques mixtos, pero sus bondades de supervivencia permiten cultivarla en jardines citadinos. Es una planta de hojas grandes que puede alcanzar hasta los 5 metros de altura, aunque normalmente no crece más allá de 1.5 metros. Se le reconoce por sus características hojas grandes en forma de corazón, que son verde vivo por arriba y opacas por la parte posterior.

También en Ecoosfera: Archivo de curación: miles de antiguas recetas medicinales del mundo se reúnen

Se le conoce también con el nombre de acuyo o hierba santa, es su aroma el que la hace tan famosa, principalmente en la cocina oaxaqueña y veracruzana, donde se le usa para agregar un sabor exquisito a los platillos. Desde la época prehispánica se le ha utilizado para sazonar desde tamales, salsas y caldos, hasta el tradicional pozole blanco oaxaqueño. Pero también tiene enormes propiedades medicinales.

Los beneficios de la hoja santa y para qué sirve esta planta medicinal

Propiedades medicinales de la hoja santa: ¿para qué sirve?

La hoja santa tiene un alto contenido en safrol que ayuda a reducir los dolores de cabeza, además actúa como un anestésico por lo que se le usa en caso de picaduras de insectos o mordeduras de serpientes. Entre sus fitocompuestos también encontramos ácido ascórbico, betacarotenos y niacina. En cuanto a minerales, es rica en calcio y hierro.

Los beneficios de la hoja santa y para qué sirve esta planta medicinal

Acorde con la Secretaría de Agricultura de México, la hoja santa se usa como aliada para disminuir la fiebre, combatir los nervios y el insomnio. Además, combate el dolor estomacal y alivia los síntomas de estreñimiento y diarrea, gracias a que posee grandes cantidades de fibra vegetal. Además de esto, se le atribuyen propiedades depurativas de los bronquios, así que se le utiliza contra la bronquitis, asma y para aliviar la tos.

¿Cómo preparar té de hoja santa?

Como ya hemos mencionado, las propiedades medicinales de la hoja santa son muy amplias, así que una infusión de esta hierba es un excelente remedio natural para aliviar ciertas afecciones. Para preparar té se hoja santa sólo debes colocar una hoja en un litro de agua y poner a hervir durante 10 minutos. Una vez que retires del fuego, cuela y sirve al gusto.

Los beneficios de la hoja santa y para qué sirve esta planta medicinal

También puedes utilizarla en crudo para agregar a licuados verdes, o bien, agregar a los platillos para darles un sabor exquisito y aprovechar sus propiedades.

Total
0
Share