La Increíble Relación Entre La Salud De Tu Cerebro Y La De Tu Intestino (infogrÁfico)

La increíble relación entre la salud de tu cerebro y la de tu intestino (INFOGRÁFICO)

La ciencia nos prueba, cada vez más, que esa división entre mente y cuerpo es ilusoria.

Cuando piensas en tu organismo quizá te remites a células flotantes, agua, arterias, venas, sangre, ADN, y toda la magia que sucede allá adentro. Sin embargo, es difícil creer que tú cargas mayor número de ADN de otros seres vivos que el tuyo propio; sólo tu intestino está formado por más de 100 billones de microorganismos.

Hace apenas unos años, la ciencia comenzó a descubrir que estos microorganismos tienen un papel vital en tu estado de salud. En tus intestinos se desarrollan tanto buenas como malas bacterias, y esta lucha tiene muchas más implicaciones de las que crees.

Está comprobado que la salud allá dentro de tus intestinos está vinculada con enfermedades inesperadas como el Parkinson y, también, con la salud emocional; estos diminutos organismos parecieran ser parte de una mente unida en todo tu sistema; son, por así decirlo, reguladores importantes de todo tu cuerpo.

Hoy retomamos un persuasivo y sintético infográfico de bimuno que explora la relación entre tu salud cerebral y tu salud intestinal, pasando por un recorrido práctico por algunos sistemas de tu organismo que están también relacionados estrechamente con tu sistema digestivo.

Traducimos algunos de los puntos más importantes:

Bacterias: Buenas vs Malas

Las buenas:

Clostridium butrycom: produce importantes ácidos grasos y desinflama el sistema digestivo.

Bifidobaceria: regula las respuestas inmunológicas y produce vitaminas.

Lactobacillus: protegen contra los cancerígenos.

 

Las malas:

Clostridium difficile: son las más dañinas, siguiendo el curso de los antibióticos.

Campylobacter: la infección ocurre casi siempre al consumir comida contaminada que está poco cocida.

Enteroccocus faecalis: aparecen, usualmente, luego de una intervención quirúrgica.

Los beneficios de una buena salud del sistema digestivo

-Estimula los procesos del sistema digestivo

-Ayuda a absorber los nutrientes

-Ayuda a fortalecer el tracto intestinal

-Se cree que mantiene sano al sistema nervioso

 

Cómo afecta al cerebro

-El cerebro y el intestino están conectados directamente por el nervio vago.

-Los microbios interactúan directamente con el sistema nervioso, el cual se comunica directamente con el cerebro.

-El sistema digestivo produce hormonas y componentes neuroactivos que viajan por la sangre.

Para beneficiar a ambos, cerebro e intestinos, que son uno, puedes hacer yoga, correr o descansar bien.

La increíble relación entre la salud de tu cerebro y la de tu intestino (INFOGRÁFICO)

*Imagen principal: Clean Eating Mag

Total
0
Share