Increíbles inventos hechos con impresoras 3D para ayudar a los animales (FOTOS)

Increíbles inventos hechos con impresoras 3D para ayudar a los animales (FOTOS)

Desde 2010, la impresión de órganos ha ayudado tanto a personas como a animales a recuperar un estilo de vida integral y saludable

El 3D printing o la fabricación aditiva es un proceso enfocado en crear objetos en 3a dimensión a partir de archivos digitales. Esto se logra gracias a la acumulación seccional de las capas del material hasta convertirlo en un elemento con forma.

Desde su invención, el 3D printing se ha utilizado para diferentes objetivos, como crear prototipos de diseños visuales, en la fundición de metales, la arquitectura, la educación, para productos relacionados con la salud, en el entretenimiento y el arte, entre otros. Inclusive ha ayudado a reconstruir fósiles en estudios paleontológicos, replicar artefactos en arqueología, restaurar huesos o partes corporales en patología forense, etcétera.

Pero quizá el uso más característico y trascendente del 3D printing es el de la biotecnología, donde es posible recrear órganos y partes del cuerpo a través de las técnicas de inyección. Existen múltiples maneras para referirse a esta aplicación: impresión de órganos, bioimpresiones, ingeniería de tejidos computarizados.

Desde 2010, la impresión de órganos ha ayudado tanto a personas como a animales a recuperar un estilo de vida integral y saludable. Los ejemplos perfectos son estos 10 animales que, gracias a las bioimpresiones, pudieron volver a su normalidad:

 

Total
0
Share