Mucho mejor que los medicamentos, este botiquín herbolario promete sacarte de apuros de forma natural. A través de los poderes de las hierbas medicinales encontrarás el balance que tu organismo necesite en tiempos de urgencia.
Sabemos que los antiguos pobladores asistían a la naturaleza como su medio de supervivencia más inmediato. De este modo, las plantas se convertían en utensilios cruciales para curar las enfermedades.
Las hierbas medicinales son una gran alacena y el botiquín ideal. La sabiduría sobre sus efectos y beneficios no se ha perdido y entre las vitrinas de aquellos que amamos lo natural encontramos curas antiguas sencillas y accesibles.

Vero Photoart
¿Para qué sirve un botiquín de hierbas medicinales?
En la vida suceden distintas situaciones que pueden afectar tanto nuestro lado físico como el espiritual. Es cierto que estamos en constante trabajo por equilibrar mente y cuerpo. Sin embargo, para esos momentos complejos siempre es bueno tener a la mano alguna hierba que nos ayude a recuperar el equilibrio.
El botiquín herbolario funciona como un salvavidas mental o físico, para el momento que lo requieras. Una herramienta natural siempre es mejor para balancear el espacio y la energía.
¿Cómo usarlo?
Este botiquín puedes usarlo cuando quieras y en donde quieras. Estará compuesto de las plantas que mas te gusten y aquellas que ayuden a tu cuerpo. Puedes incluir infusiones o cualquier tipo de hierba que hayas secado previamente (aquí te dejamos un tutorial por si no sabes cómo secarlas).
Recuerda que para no arriesgar tu salud deberás usar hierbas conocidas y que no causen ningún efecto secundario en tu cuerpo. De preferencia te recomendamos incluir en el botiquín aquellas que uses con frecuencia en tu rutina de cuidado.

Lisa Hobbs
Plantas para tu botiquín herbolario y sus usos:
Manzanilla
Esta es la flor calmante por excelencia. Contar con algunas hojas de manzanilla te ayudará a preparar un té cuando sientas el estrés o la ansiedad a tope.
Albahaca
Esta es la hierba protectora, aquella que puede acabar con los ladrones energéticos. Lleva un poco de albahaca en una bolsita pequeña siempre, esta te ayudará a la protección. Aunque, también te funciona como infusión si es que estuviste rodeado de personas con baja energía.
Salvia Blanca
Limpiar las energías es primordial cuando sentimos algún entorno o día pesado. En el espacio que sientas que requiere una nueva energía coloca algunas hojas de salvia y quémalas de forma segura. El ambiente cambiará instantáneamente.
Canela
La canela es una hierba naturalmente afrodisíaca, pero también funciona como un antiinflamatorio. Cuando te sientas algo cansado o con la energía al mínimo toma un té de canela y prepárate para sentir un impulso natural.
Ruda
La capacidad de la ruda para repeler malas energía es infinita. No te recomendamos para nada consumir esta hierba, es mucho mejor quemarla y proteger cualquier espacio de la mala vibra.
Lavanda
Si tus nervios están incontrolables o tienes algún dolor intenso de cabeza, la hierba medicinal que te salvará será la lavanda. Huele un par de hojas secas y si quieres un efecto prolongado y rápido prueba con una infusión de flores secas.
Tomillo
El tomillo no es muy popular entre los remedios naturales, sin embargo, una magia especial reside en esta hierba. Para llenar tu espíritu de valentía y fuerza puedes tomar una infusión de tomillo con algo de limón y estarás lista para el día.
Anís
Si lo que necesitas es estimular tu ánimo entonces una infusión de anís te dará la energía necesaria para despertar a tu organismo.