Se cumplen 10 años de este festival de música underground en México, y no es poco. En 1 década lograron lo que muchos otros festivales en México no hicieron, ya sea por falta de visión o de recursos. Hacer conciertos en México no es fácil.
Como sea, el festival Nrmal reúne a bandas nacionales e internacionales de diversos géneros musicales aunque, sin duda, su giro es obvio: sonidos de las décadas años 70, 80 y sobre todo 90, condensados en increíbles carteles que van desde la psicodelia hasta el shoegaze, pasando por sonidos más espesos como el dark wave y otros más sutiles como el clásico dream pop; todos ellos, inherentes a lo no escuchado por las masas.
Si bien un concierto de grandes dimensiones debe apostar por las bandas más comerciales para poder traer a tierras mexicanas los sonidos del underground que siempre soñaron escuchar sus realizadores, el festival Nrmal ha logrado encontrar un punto medio sin ambicionar ser algún día el famosísimo Corona Capital. Y esto se agradece muchísimo.
Pero, dejando de lado la cursilería hacia el trabajo de este masivo proyecto musical, la realidad es que ninguna persona sensible debería perderse su edición número X, que ocurrirá este sábado 2 de marzo de 2019.
El line up lo lideran nada menos que Spiritualized y Mazzy Star, dos bandas ultranoventas, legendarias y muy bonitas. La primera ya ha pisado tierras mexicanas y quienes estuvimos ahí no podríamos volver a perdernos el show estelar de J Spaceman y su coro angelical, estrenando nuevo disco y poniendo en el imaginario piezas bellísimas como su cover de “Anyway That You Want Me”. La segunda, nada menos que el regreso de Hope Sandoval y David Roback con lo que mejor saben hacer: folk suave y poderosamente sensible –por cierto, es su primera vez en México (y probablemente la última)–.
Para nuestro gusto musical, le sigue el finísimo John Maus, un mago de los sintetizadores que estará presentándose con la gran banda que se armó desde hace unos años, luego de que fuese insuficiente para su capacidad creativa seguir interpretando sobre pistas digitales. Por supuesto que no podemos olvidar mencionar a los más pequeños, que aunque no son estas grandes vacas sagradas, le están dando durísimo a lo mejor que saben hacer. Ejemplo de ello son las mexicanas Mint Field, oriundas de Tijuana, con su delicioso shoegaze, que a veces trasciende, y podrías estar escuhándoles el sonido más suciamente bello de la escena mexa.
Obviamente, esto no es lo único que vale la pena. Por eso acá te armamos un playlist con las canciones que más nos gustan. Aunque no son las más pop dentro del underground, nos encanta decir que son las más esotéricas; no para cualquiera.
Si quieres ir al Nrmal, acá puedes adquirir boletos.