Estudio Vincula Conductas Agresivas Con Un Parásito De Los Gatos

Estudio vincula conductas agresivas con un parásito de los gatos

Si bien aún no se sabe si la relación es causal, no todos los participantes con problemas de agresividad dieron positivo a la Toxoplasma gondii.

¿Cuáles son los orígenes de un trastorno psicológico? De acuerdo con los estudios en el tema, los síntomas de un trastorno pueden desarrollarse con un trigger, como un evento en el mundo externo, un pensamiento o experiencia sensorial en el mundo interno, un agente patógeno-biológico. Sin embargo, aún no logra definirse cuál es la causa predominante de un trastorno psicológico.

De acuerdo con un estudio realizado por Royce Lee, profesor asociado de psiquiatría y neurociencia conductual en la Universidad de Chicago, se ha encontrado un vínculo firme entre el parásito de la toxoplasmosis gondii –ubicada en los restos fecales del gato– y una condición psiquiátrica de agresión, conocida como Desorden explosivo intermitente (DEI).

Las personas infectadas con este parásito tienen dos veces más probabilidades de explotar de ira y sufrir de episodios incontrolables de furia. La Toxoplasma gondii se encuentra en el ambiente, y puede ubicarse desde el suelo hasta en la comida cruda. De hecho, se estima que el parásito infecta a una de cada tres personas: “[s]i bien muchas otras especies animales pueden infectarse, el parásito sólo se reproduce por completo en gatos, los cuales excretan los huevecillos del parásito.”

Estudio vincula conductas agresivas con un parásito de los gatos

Numerosos estudios indicaron que la toxoplasmosis puede afectar la conducta de otros animales, como la de los roedores y los chimpancés. Incluso se sugirió un vínculo entre los trastornos conductuales humanos y la esquizofrenia. En un estudio más reciente involucró a un grupo de adultos que habían sido diagnosticados con desorden explosivo intermitente: “Todos padecían episodios recurrentes de agresión verbal o física, como la llamada furia del camino.”

Se ha estimado que la Toxoplasma gondii infecta a una de cada tres personas, reproduciéndose por completo en los excrementos de los gatos: “Los exámenes de sangre encontraron que 22 por ciento de las personas diagnosticadas con DEI dieron positivo a exposición a toxoplasmosis, en comparación con 9 por ciento en el grupo no expuesto.”

Si bien aún no se sabe si la relación es causal, no todos los participantes con problemas de agresividad dieron positivo a la Toxoplasma gondii: “Correlación no es causalidad, y esto definitivamente no es indicio de que las personas deban deshacerse de sus gatos.”

[La Jornada]
Total
0
Share