Este Es Exactamente El Tiempo Que Te Toma Construir Una Amistad (estudio)

Este es exactamente el tiempo que te toma construir una amistad (ESTUDIO)

Construir amistades requiere pasar un determinado tiempo con otros; una sentencia sencilla y una buena reflexión en estos tiempos de adicción a las redes sociales.

“¿Qué es un amigo?”, se preguntaba Aristóteles: “Un alma que habita dos cuerpos”, contestaba. Pero más allá de filosóficas metáforas, lo que sí sabemos certeramente es que la amistad es algo que se genera a lo largo del tiempo. Y la ciencia, de hecho, nos puede decir exactamente el tiempo que naturalmente tarda una amistad en producirse y profundizarse.

Este es exactamente el tiempo que te toma construir una amistad (ESTUDIO)

El Journal of Science and Personal Relationships publicó un estudio que no buscaba saber lo que es un amigo, como Aristóteles, sino sencillamente cuánto tiempo toma hacerse de uno, basándose en teorías sobre lazos comunicativos y funcionamientos del “cerebro social”.

El estudio implicó entrevistar a 467 personas: 255 de ellas se habían mudado recientemente, y otras 112 eran estudiantes nuevos en sus respectivos colegios. A ambos grupos se les preguntó durante 9 semanas cómo estaban progresando sus relaciones; sus respuestas llevaron a más de un punto en común.

Tras comparar las respuestas, los investigadores lograron definir que una amistad toma por lo menos 50 horas de experiencias en común para desarrollarse. Más aún: hacerse de un buen amigo toma 90 horas, y de un mejor amigo 200.

Este es exactamente el tiempo que te toma construir una amistad (ESTUDIO)

Esto podrá parecer algo sin relevancia (y probablemente no sea del todo exacto), pero es una invitación a tener más experiencias reales con nuestros amigos, algo que en nuestra época de paradójica hiperconectividad solitaria hace mucha falta, pues incluso estamos olvidando cómo comunicarnos con los otros.

Así que ya lo sabes: si tienes muchos amigos en Facebook pero pocos en la realidad, lo que necesitas es despegarte de las redes sociales y pasar tiempo de verdad con tus conocidos y amigos. Porque una ventana de chat jamás será lo mismo que una buena conversación en persona, ni generará los lazos con el otro que sólo las experiencias compartidas pueden gestar.

 

*Imágenes: Laura Callaghan

Total
0
Share