La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos emocionales más cotidianos en nuestros días; dos de las consecuencias más recurrentes de un estilo de vida cargado de estrés. La mayoría de los tratamientos disponibles se enfocan en premisas farmacológicas, las cuales tienden a provocar otros trastornos relacionados con las adicciones, alteraciones endocronólogas o reproductivas, entre otros.
En las últimas décadas han surgido diferentes alternativas para enfrentar este tipo de trastornos emocionales; tales como la incrementación de actividades físicas, la regularización de una dieta saludable y prácticas como la medicación y yoga. Además se ha demostrado que la influencia de elementos acústicos, como los bits de la terapia EMDR, ayudan a reducir los síntomas de la ansiedad. De alguna manera la musicoterapia, con el fortalecimiento de un autoconcepto valioso y realista, puede reducir los síntomas de depresión, manía y ansiedad; tales como hipervigilancia, insomnio, angustia, sudoración, recuerdos intrusivos, entre otros.
Tras una vasta investigación sobre cómo los sonidos afectan los niveles de neurotransmisores del cerebro que, a su vez, impactan en el estado de ánimo de un individuo, los científicos concordaron que existe una canción ideal para reducir los síntomas de la ansiedad. Te la compartimos: