Elimina los alérgenos de tu casa con estos consejos

Elimina los alérgenos de tu casa con estos consejos

Sencillos tips pueden mantener a tu hogar y la salud de sus miembros lejos de las incómodas alergias

Como su nombre alude, los alérgenos son los agentes que pueden causar alergias. Suelen ser tan comunes como el polen, el moho, el polvo, la humedad, etc. De esta manera, prácticamente todas las estaciones del año son propicias para las alergias.

Las alergias son causadas por sustancias a las que algunos organismos reaccionan desproporcionadamente desde su sistema inmunológico, causando algunas reacciones molestas, desde dificultad para respirar hasta hinchazón y erupciones dermatológicas. Se cree que su principal causa es la transmisión genética, pero hay algunas otras teorías que apuntan a que también bullen por experiencias traumáticas o bloqueos energéticos.

Por ser un sitio cerrado, tu casa puede albergar muchos alérgenos, según la temporada de año: lo que es seguro es que aunque siempre hay riesgo de toparlos, hay algunos tips básicos para mantener alejado tu medio hogareño de las molestas alergias. 

Aquí algunos consejos para enviarlas fuera de tu casa:

Elimina la humedad: esta es una de las principales causas de alergia en millones de personas, causando picazón en la garganta, dificultad para respirar, estornudos, tos y lagrimeo, entre otros fastidiosos síntomas. Para eliminar la humedad debes hacer desde lo más básico como asegurarte de que no exista ninguna fuga de agua en tu casa, hasta algunas milenarias técnicas como colocar recipientes con sal en los sitios más húmedos, para que esta la absorba. También un plato con harina de mostaza hará una tarea similar. La impermeabilizada de tus techos es básica.

Remueve o limpia continuamente tus alfombras: aunque suelen ser decorativas y acogedoras, absorben el polen y el polvo del medio ambiente. Una buena idea es sacudir tus zapatos al entrar a la casa y limpiarlos, pues al pisar las alfombras los alérgenos del ambiente suelen instalarse en ellas. Procura lavarlas y limpiarlas continuamente y, en el mejor de los casos, evítalas si eres muy propenso a las alergias.

Resístete a las ventanas abiertas todo el día: sobre todo en días de brisas, es muy probable que entre polen y polvo. Ábrelas, pero procura hacerlo cuando haga muy poco viento y por momentos esporádicos.

Elimina el polvo; es el alimento de los ácaros: los ácaros son unos pequeños artrópodos que viven en el polvo, generalmente de los sillones, alfombras, sábanas y colchas. Suelen causar alergias de tipo respiratorio y su hogar más frecuente es al interior de las casas. Lava las sabanas y cubrecamas semanalmente, en agua caliente y con detergente o jabón. Sacude cada dos días tu casa entera, trapea los pisos periódicamente y aspira las alfombras cada semana como mínimo.

Aleja a las cucarachas: además de espantosas, las cucarachas pueden causar alergias respiratorias y asma. A la par de la limpieza usual debes asegurarte de eliminar la humedad porque ellas se alimentan, entre otras cosas, de esta.

Total
0
Share